El Comercio Ilegal Y Sus Consecuencias

Páginas: 6 (1322 palabras) Publicado: 25 de abril de 2015
Economía del siglo XVII: comercio y pobreza
El comercio ilegal y sus consecuencias
La etapa desde mediados del siglo XVI e inicios del siglo XVII se caracterizó por las guerras entre las potencias europeas. España luchaba por dominar la escena europea y mundial con tres países: Inglaterra Francia y Holanda.
La rivalidad entre España y estas naciones se tradujo en américa en La prohibición delcomercio en las colonias con estos países. El comercio entre américa y el resto del mundo solo podía ser canalizado a través de la casa de contratación de Sevilla que servía como intermediaria.
El comercio ilegal dinamizo la economía en la zona norte los habitantes del resto de la isla llevaban sus ganados al norte para intercambiar los cueros y otros productos por bienes provenientes de Europapero a su vez dejo rezagado económicamente el sur de la isla que continuaba bajo mayor control de las autoridades españolas.
El comercio ilegal provocaba pérdidas en el pago de los impuestos así como ponía en tela de juicio la capacidad del gobierno colonial para controlar la población.
Sociedad y economía durante el siglo XVII
Durante el siglo XVII la sociedad colonial en la isla de santo domingofue definida por el aislamiento económico y la pobreza. Las guerras de España en Europa así como el poderío naval de las naciones enemigas llevaron a la eliminación de diversos puertos en el recorrido entre España y américa lo cual aisló la isla de santo domingo.
Las devastaciones agravaron la pobreza la situación era tan precaria que el pago de los servidores públicos y soldados se realizaba condinero procedente de colonias más ricas como el virreinato de la nueva España parte del actual México el dinero recibido desde la nueva España se conoce como el situado.
La pobreza imperante en las ciudades motivo el traslado voluntario de muchas familias a las zonas rurales en las zonas rurales las familias podían insertarse en una producción de autoabastecimientos para cubrir sus necesidadesalimentarias con el cultivo de pequeños predios agrícolas las crianza de ganado y la cacería.
A principios del siglo XVII, la economía empezó a confrontar problemas debido al mayor interés que representaban otras colonias, como los virreinatos de nueva España y del Perú.
Una de las soluciones para promover el desarrollo de la colonia isleña fue la introducción de otro producto, como el cacao, perola falta de esclavo los impuestos y las restricciones al comercio hicieron perecer esta actividad económica.



La colonia francesa y el siglo XVIII
Economías complementarias
Las devastaciones dejaron una gran porción del territorio de la isla sin habitar. Las zonas devastadas empezaron hacer colonizadas por bucaneros y filibusteros.
Los gobernadores españoles organizaban de forma sistemáticaataques a los asentamientos de los franceses, pero a pesar de ello, estos asentamientos seguían en aumento.
Los colonos franceses desarrollaron una economía de plantación, basada en la mano de obra esclava y la exportación. Los colonos españoles vieron en esto una oportunidad económica, y suplían a los franceses del ganado necesario para sus actividades.
El crecimiento económico durante el sigloXVII
Entre las razones para este crecimiento económico pueden señalarse:
Las relaciones comerciales con la colonia francesa.
la relativa paz entre España y sus enemigos en Europa.
La respuesta española a los ataques de los corsarios ingleses, holandeses y franceses.
La declaración de puertos libres en la isla para el comercio, eliminando de forma parcial el monopolio de la casa de contratación deSevilla.

La revolución haitiana y la colonia española
la lucha contra las duras condiciones de vida impuesta a los esclavos, así como la influencia de los principios de libertad e igualdad proclamados por la revolución francesa, en 1789, causaron la rebelión de mulatos y esclavos en la colonia de Saint Domingue contra sus amos. Así, se inició un proceso conocida como la revolución haitiana, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • comercio ilegal de animales
  • Comercio Ilegal De Animales 1
  • Comercio ilegal de vida silvestre
  • Comercio Ilegal Tacna
  • Comercio Ilegal De Flora Y Fauna
  • Marco penal a comerciantes de carne ilegal
  • consecuencias del comercio internacional
  • Pirateria y comercio ilegal en la edad media

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS