El Conductismo
El Psicoanálisis no se consideró una parte de la Psicología sino hasta fines de la décadade 1920, después de que Freíd había desarrollado sus teorías sobre los efectos que en la conducta tienen los motivos y deseos inconscientes. La importancia que dio al impulso social en la formaciónde la personalidad sigue siendo el aspecto mas controvertido de su teoría. Freíd fundó además la psicoterapia con su famoso "tratamiento mediante el diálogo".
La Psicología Existencialista se ocupa delo absurdo y la enajenación de la vida moderna, y de cómo esto contribuye al surgimiento de la apatía y de otros problemas como el alcoholismo o la toxicomanía. La psicología humanística estárelacionada con la psicología existencial y subraya la comunicación por medio de los sentidos a fin de lograr la realización del potencial del individuo.
La Psicología Cognoscitiva Es el estudio de losprocesos mentales en su acepción mas general. Estudia como la gente percibe, interpreta, almacena y recupera información. Los psicólogos cognoscitivos creen que los procesos mentales pueden estudiarse contécnicas científicas.
Lo psíquico posee un doble carácter reflejo que le es inseparable, virtud de esta propiedad se convierte en regulador de la conducta para la adaptación.
La psiquis (caracterreflejo) permite al organismo orientarse en el mundo sea por:
* Reflejos cognitivos.
o sensaciones.
o percepciones.
o pensamiento.
* Reflejos afectivos.
o emociones.
o sentimientos.
Eltermino "subconsciente" no se maneja en psicologia. Segun las teorias de Sigmund Freud existe el conciente y el inconsciente. Recientemente la psicologia moderna ha manejado el termino "preconciente"...
Regístrate para leer el documento completo.