El conservadurismo Cap

Páginas: 18 (4303 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015
En una introducción  de apenas veinte páginas Giddens define una serie de conceptos claves para la mejor comprensión de la lectura posterior y el marco en el que debe constituirse la política radical. En un primer momento define el conservadurismo actual que adopta el capitalismo competitivo reflejado en el neoliberalismo y se aleja del conservadurismo filosófico, por tanto estaríamos hablandode un conservadurismo hecho radical, en contra del sistema establecido. Por otro lado, determina que el socialismo se ha hecho conservador, intenta preservar los últimos vestigios del estado del bienestar. Además, narra la aparición de nuevos movimientos sociales (el feminismo, la ecología, la paz y los derechos humanos), la incertidumbre fabricada (resultado de la intervención humana que intentaser dueña de su futuro), la universalización (nuestras actividades cotidianas se ven afectadas por sucesos que ocurren al otro lado del mundo), y el orden post-tradicional (las tradiciones se ven expuestas a la vista de todos y se les exigen motivos o justificaciones).

Anthony Giddens habla también en la introducción, como he dicho antes, del marco en el que debe constituirse la política radical.Para él son claves seis puntos: reparar la solidaridad dañada, haciendo hincapié en la consecución de la confianza activa, desarrollar la política de la vida (emancipación, libertad,…), promover la política generativa, principal medio para abordar la pobreza y la exclusión social, democratizar la democracia, lo que él llama el alcance de la “democracia dialogante”, revisar el estado del bienestar,sobre todo lo referido a la pobreza mundial y el sistema del bienestar positivo, y, por último, reducir la violencia, “entender mejor al otro ayuda a entenderse a sí mismo”. (pág.: 28)

Nuestro autor acaba la introducción señalando que existen valores universales como “el carácter sagrado de la vida humana” (pág.: 29), los derechos humanos universales, la conservación de la especie y la atencióna generaciones infantiles y futuras.

Fuente: http://plumaylibro.blogspot.com.ar/2013/01/mas-alla-de-la-izquierda-y-la-derecha.html

El conservadurismo: la adopción del radicalismo
Ser conservador es querer conservar. Sin embargo, en la situación actual, quienes se llaman a sí mismo conservadores no son solo los que manifiestan ese deseo. Muchas veces lo socialistas buscan conservar lasinstituciones existentes, por ejemplo, el estado de bienestar. Resulta que con mucha frecuencia, los conservadores son quienes quieren acabar con las instituciones existentes.
¿Tiene algo en común la nueva derecha, progenitora de dicho radicalismo con la vieja?
El conservadurismo cambia enormemente entre los distintos países e incluye diferentes corrientes opuestas entre sí.
Luis de Bonal y Joseph deMaistre, por ejemplo, ofrecieron una interpretación de la verdad revelada de la tradición que contraponía la armonía pérdida de los tiempos medievales al desorden de la sociedad revolucionaria. La sociedad, que incluye al ser social individual, tiene un orden divino y refleja la autoridad de Dios; por consiguiente, las obligaciones tienen siempre prioridad respecto a os derechos. La verdad moral esintrínseca al orden social. Las comunidades morales de la familia, la iglesia, y el estado garantizan la continuidad del orden social.
A medida que se fueron extendiendo el capitalismo y la democracia, el viejo conservadurismo fue alimentando el radicalismo, pero siempre se trato, sobre todo, de un radicalismo de la restauración que miraba hacia el pasado.
¿Qué representaba el viejo conservadurismo?Representaba la jerarquía, la aristocracia, la prioridad del colectivo, o estado, sobre el individuo, y la importancia excesiva de lo sagrado. La tradición no es nunca estática y necesita una corrección o una reforma que la equilibre.
La mirada hacia delante debe partir siempre de una mirada hacia atrás. La innovación, al contrario que la reforma es peligrosa porque no hace caso a la “asombrosa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conservadurismo
  • Conservadurismo
  • Conservadurismo
  • El conservadurismo
  • conservadurismo
  • Conservadurismo
  • Conservadurismo
  • Conservadurismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS