El Constructivismo

Páginas: 2 (282 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
El constructivismo mantiene que la activitad (física y mental), que por naturaleza desarrolla la persona, es justamente lo que le permite desarrollarse progresivamente, sentir y conocerse asi mismo y a la realitad externa. Ahora bien, este proceso de constructivismo progresivo que tiene lugar como resultado de la activitad no tiene lugar en la nada, sino en base al medio queenvuelve a la persona. 
La diversidad humana se basa en la concepción interaccionista de las diferencias individuales. Desde esta perspectiva se reconoce la exigencia de característicasintrínsecas a la propia persona (determinadas posiblemente por su carga genética) y de reconocer así mismo el papel que juega el medio (con sus mediadores -familia, profesores, medios decomunicación...-) en las diferentes situaciones en que se encuentra la persona. Las diferencias individuales son el fruto de la interacción entre las características internas y las características delmedio externo, por ello la diversidad humana solo se puede entender y tratar adecuadamente si se consideran ambos factores en interacción. 
La opción bàsica que asume la concepciónconstructivista es la enseñanza adaptada que propone hacer frente a la diversidad mediante la utilización de métodos de enseñanza diferentes en función de las características individuales de losalumnos. Propone métodos de enseñanza diferenciados para la totalitad del alumnado dentro del currículum común. 
Algunas ideas básicas de esta concepción, como la necesidad de partir del nivelinicial del alumno (conocimientos previos), conceptos como el de la ayuda contingente, plasticidad o adaptación de la intervención pedagógica a la actividad del alumno, el grado de desarrollo ocapacidad general del alumno, la motivación pera aprender (significativamente), así como susintereses personales son, entre otros, coincidentes con el planteamiento de la enseñanza adaptada. 
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Constructivismo
  • Constructivismo
  • Constructivismo
  • Constructivismo
  • Constructivismo
  • constructivismo
  • Constructivismo
  • Constructivismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS