El Contrato Mercantil

Páginas: 5 (1105 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
Operacion de credito. | Descripción breve de la operación de crédito. | Características y necesidades de las partes que intervienen en la operación. | Ventajas y limitaciones de operación | Establecimiento plazos y cálculos de costos | Identificación. de la legislación aplicable |
Reporto | Contrato mediante el cual el reportador adquiere por una suma de dinero la propiedad de títulos decrédito y se obliga a transferir. al reportado la propiedad de otros tantos de la misma especie en plazo convenido | El reparto es un contrato real que se perfecciona por entrega de los titulo y si son nominativos por su endoso en estricto derecho no hay reporto cuando no se da el elemento real que es la entrega.Las formalidades del reporto consiste en que debe constar por escrito contener los nombresdel reportado y del reportador las clases de títulos y los datos para su identificación... | Es más fácil de crear ya que no requiere un cambio organizacional drástico.El alcance queda automáticamente reducido a la información digital y otros sistemas netamente informáticos de redes o infraestructura.Los presupuestos deben ser individuos con otras áreas de IT. | LAS operaciones de reportoindividuales tendrán un plazo máximo de 45 días naturales mismos que podrá ser prorrogando por acuerdo de las partes el número de veces quesea necesario sin que el plazo exceda de 180 días naturales. | De arredramiento financiero mediante el que se requiera que participe 3 partes el suministrador vendedor del equipo informaticen identidad o intermediario.Pero lo tendrá en régimen de arrendamientofinanciera hasta que haya cumplido con unas determinadas características o requisitos. |

DEPOSITOS MERCANTIL. | El artículo 2236 del código civil define el deposito como el contrato en que se confía una cosa corporal para que sobre ella se ejerza la custodia necesaria con la obligación para el que la recibe de devolverla | Como todo contrato el depósito participa de caracteres propios,Acercándose elcomodato o al mutuo en determinadas situaciones:>es real>es unilateral> es gratuito> es principal> es nominativo. | Se puede financiar el 100% de la inversión Se mantiene libre la capacidad de endeudamiento del cliente Flexible en plazos cantidades y acceso a servicios. | Otra definición de imposición a plazo fijo --Es una operación financiera en la que el cliente entrega unacantidad determinada a cambio la entidad le da unos intereses. | A esta característica han objetado algunos autores la posibilidad del depósito de cosa propia admitida en el artículo 59 de la ley de 16 de diciembre de 1954 en relación con la prenda sin desplazamiento. |
APERTURA DE CREDITO | La apertura de crédito es un contrato por el cuan un banco se obliga a poner a disposición de su clienteuna suma de dinero determinada por un periodo de tiempo. | ---Ordenante persona que solicita la apertura del crédito a su banco comprometiéndose. A efectuar el pago. | El banco se obliga a poner en disposición del acreditado una suma de dinero o contraer obligación por él y el acreditado se obliga a restituirle la suma dispuesta y pagarle los intereses. | Cuando no se pacten un plazo para ladevolución de las sumas de que el acreditado puede disponer. | ARTICULO 28.Las sociedades solo podrán proporcionar información a un usuario cuando este cuente con la autorización expresa del cliente mediante su firma autógrafa en donde conste… |

DEPOSITO MERCANTIL | Dinero del cual dispusiere así como al pago de una comisión más los intereses que se devengaren por la utilización del crédito...| Exigidas en el mismo --Banco notificador es el corresponsal del banco emisor encargándose de comunicar al beneficiario de la apertura del crédito...---Banco pagador en el banco que siguiendo las instrucciones del banco emisor paga al beneficiario del crédito... | Comisiones estipuladas.La apertura de crédito puede ser simple cuando los derechos del acreditador concluyen cuando dispone del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos mercantiles
  • contratos mercantiles
  • contratos mercantiles
  • CONTRATOS MERCANTILES
  • Contratos Mercantiles
  • Contrato Mercantil
  • contrato mercantil
  • contrato mercantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS