El contrato social
En esta obra Juan Jacobo Rousseau nos habla acerca de la sociedad, de su libertad, pasando por las diferentes etapas y formas de gobierno.
Libro I.
“El hombre ha nacidolibre, y sin embargo, vive en todas partes entre cadenas. El mismo que se considera amo, no deja por eso de ser mas esclavos que los demás.”
En este primer libro el autor nos dice que la primera sociedades la familia, cuyo lazo se rompe cuando los hijos se separan de los padres ya que ellos siempre buscaran su bien estar, hay podemos ver que un hijo no siempre estará al lado de su padres y que siesta con ellos no es por obligación sino por un convenio, así pues podremos decir que el padre (jefe) le dará ordenes de cómo debiese de comportarse el hijo (subordinado), como vemos en todas lassociedades hay convenios y siempre habrá quien mande y quien deba de obedecer que en este caso Rousseau les llama esclavos.
El derecho no nace de la fuerza “la fuerza es una potencia física" y no por ellodebemos de obedecer ya que si cedemos a la fuerza no lo estaremos haciendo por gusto si no por una necesidad, esto podría ser mas que nada en las leyes que ya que aunque nosotros no queramos tenemosque acatarlas por la fuerza o sino tendremos una sanción.
“Ningún hombre tiene por naturaleza autoridad sobre su semejante”
Sabemos bien que no es parte de nuestra sociedad la esclavitud y muchomenos de la sociedad humana ya que es por medio de la fuerza que uno hace esclavos a otras personas para servir en diferentes labores de manera obligatoria como lo aviamos visto anteriormente.
Nos hablatambién del derecho del primer ocupante y para hacerse valido nos dice que debe de cumplir con ciertas cosas: que el terreno no este ocupado por otro, que no se ocupe mas que la parte necesaria parasubsistir y que tome posesión de el.
Podemos entender por esto que debemos o tenemos derecho a poseer algo y no es necesariamente que nosotros habitemos en dicho lugar sino también podemos hacer...
Regístrate para leer el documento completo.