El Credito

Páginas: 6 (1488 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2013
el credito

* Crédito significa que usted está utilizando el dinero de otro para pagar algo.
* También significa que usted está haciendo una promesa de reembolsar el dinero. Por ejemplo, si obtiene un préstamo para comprar un automóvil, está usando el dinero de la compañía financiera para comprar el automóvil, y está prometiendo pagarle a la compañía enviándole una suma de dinero cadames. Un préstamo para la compra de un automóvil es un ejemplo de una venta a plazos.
* Hay diferentes tipos de crédito y cada uno de ellos tiene opciones de pago diferentes:
1. Crédito para compras a plazos (por ejemplo, crédito para vivienda o para automóviles). Con el crédito a plazos se firma un contrato para reembolsar una cantidad fija del préstamo en pagos iguales durante un períodode tiempo.
2. Crédito rotativo (por ejemplo, las tarjetas de crédito bancario o las tarjetas de crédito de grandes almacenes). El crédito rotativo le da la opción de pagar la totalidad de su deuda o de realizar pagos mínimos cada mes. A medida que paga, vuelve a estar disponible para volver a solicitar un nuevo préstamo.
3. Cuentas abiertas a 30 días (por ejemplo, tarjetas de viaje yentretenimiento). Estas cuentas se deben pagar en su totalidad cada mes.
Usted puede usar crédito asegurado o no asegurado.
* Crédito Asegurado: Significa que se debe proporcionar algo de valor, un colateral, para garantizar el pago de su deuda. Si se retrasa en los pagos, el prestamista puede tomar posesión del objeto de valor que originalmente garantizaba la deuda. Por ejemplo, un créditohipotecario es un tipo de crédito asegurado. Su casa sirve de garantía al préstamo. Si usted no paga el préstamo a tiempo, el prestamista puede quedarse con su casa. Otros ejemplos incluyen: créditos para comprar automóviles, casas de empeño, y préstamos de título de propiedad.
* Crédito no asegurado: Significa que usted no tuvo que presentar nada de valor para garantizar el pago del préstamo. Elcrédito no asegurado le permite comprar artículos a crédito a cambio de su promesa de pago al acreedor. El acreedor no tiene ninguna garantía, sólo su promesa de que usted le pagará. No pueden venir luego a quitarle su automóvil o su casa para hacerle pagar su factura de la tarjeta de crédito. Ejemplos de crédito no asegurado incluyen deudas por tarjeta de crédito, deudas médicas, y préstamospersonales.

Más por su dinero - Extensión de la Universidad de Illinois
https://web.extension.uiuc.edu/money_sp/
Ventajas y desventajas del crédito

El crédito puede ser recomendable si se lo usa con criterio. Sirve para mejorar el nivel de vida familiar. Por ejemplo, la mayoría de las personas recurre al crédito para comprar sus casas. La razón principal por la que las personas recurren alcrédito es porque no cuentan con el efectivo necesario para pagar el costo total de un artículo o servicio de una sola vez. Otra razón es que, a veces, resulta más fácil pagar algo en cuotas iguales.
Actividad

El uso del crédito tiene sus ventajas y desventajas. Lea cada una de las afirmaciones siguientes. Decida si la afirmación describe una ventaja o una desventaja del uso del crédito.Respondió todo correctamente. ¡Felicitaciones!
Principio del formulario
Ventaja | Desventaja | Artículo |
| | El crédito es conveniente. No es necesario llevar demasiado efectivo encima. |
| | Generalmente, comprar a crédito resulta más caro que pagar en efectivo. Puede ser que al precio de compra se le agreguen el interés y otros cargos. |
| | Se puede ahorrar dinero porque puedenaprovecharse las ofertas. |
| | El crédito es útil cuando se necesita dinero para emergencias (desempleo, enfermedad, muerte, daños materiales). |
| | El crédito es útil para hacer compras por correo, por teléfono o a través de Internet. |
| | A veces, uno gasta más de lo que puede pagar. |
| | Uno puede comprar cosas que necesita cuando no tiene el dinero para pagarlas. |
|...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • creditos
  • credit
  • credito
  • Creditos
  • Credito
  • Credito
  • Creditos
  • El credito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS