EL CRISTIANISMO EN LA ESPAÑA MUSULMANA

Páginas: 6 (1499 palabras) Publicado: 13 de enero de 2015
EL CRISTIANISMO EN LA ESPAÑA MUSULMANA


HISTORIA

Aprovechando la crisis interna del reino visigodo, dirigidos por el beréber Tariq , los musulmanes derrotaron en la batalla de Guadalete (711) al último rey visigodo, Rodrigo, que perdió la vida en el combate. En apenas tres años, los musulmanes consiguieron conquistar la mayor parte de la Península Ibérica sin encontrar casiresistencia.
También se generaron problemas  provocados por los beréberes islamizados del norte de África, que no querían someterse a un autoridad. El resultado de todo ello fue un período de luchas y enfrentamientos entre los clanes árabes, y entre árabes y beréberes,  que durará toda la primera mitad del siglo VIII. El avance de las tropas musulmanas fue posible por la debilidad del Reinovisigodo y la poca resistencia de su ejército, aunque también contó con la ayuda de las poblaciones descontentas. FOTO 1.



LEYENDA
Cuenta la leyenda que el conde Don Julián, gobernador de Ceuta, tenía una hija, Florinda, llamada "La Cava" por los musulmanes, a la que envió a Toledo (capital del Reino Visigodo) para que fuera educada con la nobleza.
Don Rodrigo, el último reyvisigodo, La Cava. FOTO 2. Para satisfacer sus lujuriosos deseos aleja al padre de la muchacha, enviándolo con un importante cargo a Ceuta. Un día, mientras la muchacha se bañaba en el río, la sorprende y la viola (en unas versiones violada por el rey, en otras, simplemente seducida).Ella se lo contó todo a su padre, y en venganza, don Julián, habla con las tropas musulmanas que han llegado al norte deÁfrica y les propone la conquista de España. Pasan el Estrecho de Gibraltar y en la batalla de Guadalete derrotan por completo al ejército visigodo.

RECONQUISTA
A principios del siglo VIII los musulmanes reinaban en gran parte de la Península Ibérica. Los cristianos tuvieron que refugiarse en las montañas del norte de España, aunque no podían aguantar así mucho más e iniciaron laReconquista. Los cristianos fueron recuperando y repoblando lentamente parte del territorio Musulmán.
Los musulmanes iban perdiendo lugares hasta quedar solo con el Reino de Granada.
Hasta que llegaron los Reyes Católicos que acabaron con la Reconquista de España el día 2 de enero en 1492. FOTO 3.

BATALLA DE CONVADONGA
La batalla de Covadonga se produjo en el año 722 enCovadonga (España) entre el ejército de Don Pelayo y tropas musulmanas, que fueron derrotadas. Este hecho se ha considerado siempre como el principio de la  Reconquista .
En el año 711, con los primeros musulmanes, la Península Ibérica había estado bajo el dominio islámico. Este predominio fue muy evidente durante los primeros siglos, en los que al-Andalus, la España musulmana, fue muy superior alos pequeños refugios cristianos. Pero esto cambió a partir del siglo XI, cuando los reinos cristianos comenzaron a ganar terreno, en la anteriormente nombrada Renquista. Durante cinco siglos que duró esto, se produjeron tiempos de lucha y paz, de avance y retroceso.
También fueron muchos los cambios en las alianzas. Algunas veces, los reyes cristianos se aliaban con los musulmanes parasometer a un rey contrario. Otras veces, los musulmanes le pedían ayuda a un rey cristiano para mantenerse en el poder.
También hubo grandes batallas, como la de las Navas de Tolosa. El 19 de julio de 1212. La victoria permitió extender los reinos cristianos, principalmente el de Castilla, hacia el sur de la Península Ibérica. FOTO 4.
Cuando los cristianos lograron acabar con susproblemas internos, firmaron alianzas y consiguieron grandes ejércitos para luchar contra los musulmanes. Pero también los almorávides y almohades consiguieron frenar un poco a los cristianos. FOTO 5


LA ESPAÑA DE LAS TRES CULTURAS
Al principio de la época en la que dominaban los musulmanes, había cinco grupos sociales: árabes, beréberes, muladíes, mozárabes y judíos. Con el tiempo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • España musulmana
  • La España Musulmana
  • cristianismo en españa
  • el cristianismo en españa
  • diferencia entre musulmanes y cristiano
  • Los Musulmanes Y Su Persecución A Los Cristianos
  • Comparación Entre Ciudades Musulmanas Y Cristianas
  • LOS MUSULMANES EN ESPAÑA tecnicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS