El Derecho Penal Y La Seguridad Pública En México
El Derecho Penal y la Seguridad Pública en México
INTRODUCCION
La seguridad publica en la actualidad es un tema de vital importancia para la sociedad, los integrantes de ella, deseamos y luchamos por establecernos en un sistema donde estemos tranquilos al realizar las nuestras actividades diarias, sin el temor a ser atacados en la integridad y en los bienes, aunque tenemosfactores como son la ley, la autoridad, el gobierno, que deberíamos considerar para sentirnos en paz, es cierto que ninguno de ellos ha logrado dar estabilidad y confianza al grupo social.
Entiendo y creo que la solución a los problemas de Seguridad Publica esta en la correcta aplicación del Derecho Penal, solo falta que todos lo entiendan y luchen por que este objetivo se cumpla.
Podemos vercomo se aplica en la Seguridad Publica , los principios del Derecho Penal dentro de la Sociedad en el ámbito de la Prevención del Delito, se vera las Sanciones que se les impone y las diferentes instancias o servicios que tienen los reos dentro de los Centros Federales de Readaptación Social ya se de Máxima o de Mínima Seguridad.
La aplicación del derecho penal dentro de la sociedad la vemoscomo algo ajeno, pensamos que es tarea solo de la autoridad, ni pensar en conocer un Código Penal, lo dejamos solo para los abogados; ni la constitución que presenta las garantías del ser humano nos interesa, es aquí donde se pierde entonces la aplicación de la ley, en el desconocimiento de la misma…
DESARROLLO DE LA RELACIÓN ENTRE EL DERECHO PENAL Y LA SEGURIDAD PÚBLICA, ANÁLISIS DE LAAPLICACIÓN DEL DERECHO PENAL DENTRO DE LA SOCIEDAD
En años remotos al conformarse y estructurarse la sociedad, surgieron conflictos, sobretodo en cuanto a la propiedad, mismos que trataban de resolverlos con métodos poco funcionales y muy dramáticos, como el caso de la Ley de Talion, con la que ejercían un tipo de castigo equivalente al daño causado. Al pasar del tiempo, se supo que lejos deprevenir problemas sociales, causaban mas y mas por el mismo deseo de venganza.
Desde entonces se ha buscado establecer un sistema que regule y sancione la conducta del hombre en la sociedad, se ha pasado por diversas etapas buscando todo tipo de argumentos, sanciones, autoridades, etc, lo cierto es que el Derecho Penal como tal en este tiempo es la base de la organización de la sociedad y laprevención de conflictos en la misma.
El Derecho Penal, entendido como un sistema de leyes y ordenamientos que rigen la conducta externa de los hombres, para hacer respetar los bienes de la sociedad, se aplica mediante los medios de los que dispone el Estado, esto es su estructura de autoridad, es decir el Derecho existe, pero quien se encarga de que se cumpla?.
.
El tema de la SeguridadPública es a todas luces complejo, su conceptualización, la determinación de las causas que han generado los graves problemas; así como las propuestas que pudieran plantearse para la generación de nuevos caminos de solución, pero surge entonces el derecho penal como herramienta para avanzar en la respuesta a lo planteado.
Se cree que el derecho penal y la seguridad publica se relaciona porque laseguridad preserva la libertad y el orden y la paz, porque si no hay alguien que preserve la paz, nadie podrá poner un alto a los delincuentes, o a los que infringen la ley, la seguridad publica es para salvaguardar la integridad de las personas y también los derechos se cree también que la seguridad publica es para prevenir los delitos que cualquier ciudadano pueda o podrá cometer.
Además antes deque le den la penalidad se llama presunto culpable y el derecho penal esta para poder comprobar si de verdad fue el que cometió el delito y la seguridad publica tendrá el deber de probarlo con hechos, diferentes tipos de pruebas, testigos.
En caso de que no sea el responsable de la comisión del delito será absuelto y podrá salir, pero si al contrario fue el responsable de la conducta delictiva...
Regístrate para leer el documento completo.