el dia de hoy

Páginas: 9 (2055 palabras) Publicado: 21 de abril de 2013
La educación ambiental,




además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismobiológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma eldesarrollo sostenible.
La educación ambiental es un proceso pedagógico dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática Ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel especifico (medio donde vive); Busca identificar las relaciones de

Proceso que busca orientar a la población hacia un desarrollo sostenible a travésde la concientización sobre las relaciones entre la naturaleza, la sociedad y la cultura.
Proceso permanente de aprendizaje que tiene por destinatario al conjunto de la comunidad con un enfoque global e interdisciplinario sobre la realidad ambiental. Abarca tres aspectos: educación formal, educación informal y no formal.

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL (2)
También en laConferencia de Río se dio especial relevancia al concepto de sostenibilidad, adoptado para relacionar la educación ambiental con los problemas más acuciantes del desarrollo, dedicando un capítulo de la Agenda 21 a destacar la necesidad de cambiar los hábitos y los valores de las personas en pro del ambiente.
Recientemente la UNESCO ha realizado encuentros donde la Educación Ambiental se haconsiderado desde una nueva perspectiva, como la Educación para la población y el Desarrollo. Estos encuentros se han adelantado en Chile en 1994, en Cuba y Paraguay en 1995.
En 1996 se presentó el Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI (1996), el cual señaló los cuatro pilares que deben servir de soporte a la educación para superar las tensiones del mundoactual. Una de estas tensiones es justamente la búsqueda de las identidades nacionales en un mundo cada vez más globalizado. Otra hace relación a la distribución inequitativa de la riqueza. Las otras se refieren a la desigualdad de oportunidades, el miedo y la resistencia al cambio y la tensión entre el desarrollo del conocimiento y las capacidades de asimilación del ser humano. Aquí se destaca laimportancia de conocer el medio ambiente para preservarlo como un propósito a lograr para el futuro de la humanidad.
Los cuatro pilares que señala el Informe para la educación se refieren a: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.
• Aprender a Conocer, hacer relación a un proceso de aprendizaje que nos permite entender el entorno en que vivimos paradescubrirlo y valorarlo, despertando la curiosidad intelectual y la capacidad de análisis y crítica, así como el placer de descubrir y comprender.
• Aprender a Hacer, tiene que ver con el desarrollo de habilidades y destrezas para poner en práctica el conocimiento adquirido. Aprender un oficio para desempeñarnos como seres sociales. Está vinculado con la productividad y el trabajo y hace parte de lapolítica económica y las metas de desarrollo.
• Aprender a Vivir Juntos, hace relación a la necesidad de reconocimiento de los otros, de la autoridad, del respeto y valoración a la diferencia, del valor de la diversidad, del diálogo de saberes. Es muy importante como elemento fundamental de la convivencia social y la responsabilidad ciudadana.
• Aprender a Ser, nos lleva a un aprendizaje sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el dia de hoy
  • hoy es el dia
  • El dia de hoy
  • hoy en dia
  • El hoy en dia
  • Hoy es el dia
  • Hoy Es El Dia
  • hoy es mi dia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS