El Dinero

Páginas: 12 (2849 palabras) Publicado: 26 de julio de 2015
Ministerio de Educación y Cultura.
Centro Regional de Educación “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia”




Por: Bruna Monzerrat Ocampos Ayala.


3° Bachiller Tecnico en Informatica.


Correo: bruna.ocampos98@gmail.com


Movil: (0983) 844-649


Ciudad del Este - Alto Paraná


Indice.
Introducción.

El dinero en la actualidad forma un papel fundamental en la vida del ser humano, viene a seralgo “esencial” desde que nacemos inclusive hasta después de morir.
Pese a las circunstancias en que uno se encuentre, siendo pobre o adinerado, el dinero es algo que todos necesitan tanto en la carencia como en la abundancia.
La mala administración de este “bien” en algunas circunstancias hace que ocurra un desequilibrio. Este desequilibrio podría hacer que personas adineradas lo pierdan todo oquizá que las personas carentes sientan más su falta.
Este “bien” en otras circunstancias genera personas codiciosas que en muchos de los casos no se quieren esforzar para obtener lo que desean, buscan opciones “fáciles” para conseguirlo de algún modo ya sea en la estafa, robando, etc.
El dinero tiene mucha influencia hoy en dia y es algo que se debe de saber utilizarlo ya que justamente el mal usode este “bien” genera controversias en la sociedad.

Resumen.
Desde el inicio de todo el ser humano tuvo la necesidad de hacer intercambios o transacciones, al principio estos intercambios se realizaban mediante el sistema de trueque directo de una mercancía por otra.  Este método limitaba enormemente la posibilidad de realizar transacciones, pues se requería una coincidencia de necesidades almismo tiempo además del problema de la indivisibilidad de algunos productos.
Surgió la necesidad de establecer una mercancía intermediaria que fuera generalmente aceptada, de forma que el cambio de mercancías se pudiera realizar de forma directa.  Las primeras formas de dinero que se dieron en la historia fueron muy diversas, desde granos de cacao, vino o la sal (de donde proviene el término"salario"). Luego empezaron a utilizar materiales preciosos, que eran escasos. En un principio se utilizaron piezas de esos metales preciosos que había que pesar en cada transacción. Tiempo después se crearon las monedas, cuyo valor ideal, garantizado por el sello del gobernante, dependía del peso del metal, es decir, del valor propio de la moneda; un poco despues, los orfebres (quienes eran los quecreaban las monedas) comenzaron a reconocer deudas emitiendo dinero papel, teóricamente convertible en oro, por un valor superior al oro que realmente poseían. Con este proceder los orfebres estaban creando dinero.
Con el tiempo esto se había vuelto una necesidad hasta hoy en dia y el mal uso del dinero podría ser la causa de los problemas económicos que surgieron o que están por surgir en la sociedada causa de su mala administración.


EL DINERO
El dinero es algo que juega un papel muy importante en la vida cotidiana. En general, se tiende a asociar al dinero con los billetes, las monedas o, tal vez, los cheques. Pero eso no sería una muy buena apreciación del concepto dinero, y por lo tanto no sería una muy buena respuesta. Ya que por un lado, los billetes y las monedas sólo representan auna parte de la oferta del dinero, y, por otra, los cheques no son en realidad dinero.
Las definiciones pueden ser muy variadas y de muy largo alcance. En tal caso, entenderemos como dinero a "cualquier cosa que los miembros de una comunidad estén dispuestos a aceptar como pago de bienes y deudas".
No obstante, todos estamos familiarizados con los billetes y monedas, también conocidos como dineroefectivo o circulante, con los cuales podemos adquirir bienes y servicios en tiendas, restaurantes, kioscos, transporte, etc.
Sin embargo, existe otro tipo de dinero mucho más importante y que son los depósitos que la gente tiene en los bancos. En efecto, si el depósito es en una cuenta corriente, la compra podría pagarse directamente con un cheque personal, en reemplazo del dinero efectivo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CON DINERO Y SIN DINERO
  • Que es el dinero
  • Dinero
  • Dinero
  • El dinero
  • El Dinero
  • dinero
  • Dinero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS