El Estado De Resultado

Páginas: 5 (1023 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2016
El estado de resultado
En contabilidad, el estado de resultados, estado de rendimiento económico o estado de pérdidas y ganancias, es un estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de cómo se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado.

El estado financiero es cerrado, ya que abarca un período durante el cual deben identificarse perfectamente loscostos y gastos que dieron origen al ingreso del mismo. Por lo tanto debe aplicarse perfectamente al principio del periodo contable para que la información que presenta sea útil y confiable para la toma de decisiones.

Es un documento de obligada creación por parte de las empresas, junto con la memoria y el balance. Consiste en desglosar los gastos e ingresos en distintas categorías y obtener elresultado antes y después de impuestos.
¿Qué es un estado de resultados?
El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas es un reporte financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempopara analizar esta información y en base a esto, tomar decisiones de negocio.
Este estado financiero te brinda una visión panorámica de cuál ha sido el comportamiento de la empresa, si ha generado utilidades o no. En términos sencillos es un reporte es muy útil para ti como empresario ya que te ayuda a saber si tu compañía está vendiendo, qué cantidad está vendiendo, cómo se están administrandolos gastos y al saber esto, podrás saber con certeza si estás generando utilidades.
Componentes del estado de resultados
Los elementos de un estado financiero se agrupan de la siguiente manera: ingresos, costos y gastos. En base a estos tres rubros principales se estructura el reporte.
Las principales cuentas que lo conforman son las siguientes:

• Ventas: Este dato es el primero que aparece en elestado de resultados, debe corresponder a los ingresos por ventas en el periodo determinado.
• Costo de ventas: Este concepto se refiere a la cantidad que le costó a la empresa el artículo que está vendiendo.
• Utilidad o margen bruto: Es la diferencia entre las ventas y el costo de ventas. Es un indicador de cuánto se gana en términos brutos con el producto es decir, si no existiera ningún otrogasto, la comparativa del precio de venta contra lo que cuesta producirlo o adquirirlo según sea el caso
• Gastos de operación: En este rubro se incluyen todos aquellos gastos que están directamente involucrados con el funcionamiento de la empresa. Algunos ejemplos son: los servicios como luz, agua, renta, salarios, etc.
• Utilidad sobre flujo (EBITDA): Es un indicador financiero que mide lasganancias o utilidad que obtiene una empresa sin tomar en cuenta los gastos financieros, impuestos y otros gastos contables que no implican una salida de dinero real de la empresa como son las amortizaciones y depreciaciones.
• Depreciaciones y amortizaciones: Son importes que de manera anual se aplican para disminuir el valor contable a los bienes tangibles que la empresa utiliza para llevar acabo sus operaciones (activos fijos), por ejemplo el equipo de transporte de una empresa.
• Utilidad de operación: Se refiere a la diferencia que se obtiene al restar las depreciaciones y amortizaciones al EBITDA, indica la ganancia o pérdida de la empresa en función de sus actividades productivas.
• Gastos y productos financieros: Son los gastos e ingresos que la compañía tiene pero que no estánrelacionados de manera directa con la operación de la misma, por lo general se refiere montos relacionados con bancos como el pago de intereses.
• Utilidad antes de impuestos: Este concepto se refiere a la ganancia o pérdida de la empresa después de cubrir sus compromisos operacionales y financieros.
• Impuestos: Contribuciones sobre las utilidades que la empresa paga al gobierno.
• Utilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estados de resultados
  • Estados De Resultados
  • ESTADO DE RESULTADOS
  • Estado de resultados
  • estado de resultado
  • Estado de resultados
  • Estado De Resultado
  • Estado de resultado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS