EL ESTADO

Páginas: 5 (1111 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
EXPOSICION DE TEORIA DEL ESTADO

7.1 FINES DEL ESTADO.
Los fines del Estado son de tal naturaleza, que
su realización se imponga necesariamente, si son algo
que necesitan los individuos para su perfeccionamiento
y su desarrollo.
Cuando estudiamos la teleología como un
elemento intrínsico del Estado, que lo caracteriza como
tal y hace que se le distinga de las otras sociedades
humanasque no participan del mismo fin, veíamos que
entre esos fines, se encuentra, en primer término, la
defensa hacia el exterior.
El estado debe tener una organización que tenga
en sí misma la fuerza necesaria suficiente para oponerse
a cualquier invasión del territorio nacional.
Cuando estudiamos la soberanía, también
dijimos que tenía un aspecto negativo, en el sentido
de oponerse a laintervención de poderes extranjeros,
dentro de la esfera jurisdiccional del Estado. Entonces,
un fin esencial del Estado es realizar precisamente esa
defensa internacional, conservar incólume el territorio
patrio, mantener la independencia. Esta finalidad
indiscutiblemente injustifica al Estado.
También veíamos, al analizar el elemento
finalista intrínseco a la esencia del Estado, que laactividad de éste debe encaminarse, igualmente hacia
la conservación de la paz, del orden, en el interior.
No es posible una convivencia armónica si no
existe orden, si no existe una actividad que lo mantenga
y que permita que la población del Estado; que el
elemento humano viva armónicamente en el interior
del mismo.
Los medios de que se vale el Estado para
realizar esos fines son,fundamentalmente, el sostener
las fuerzas armadas: el ejército, que es el guardián de
la seguridad nacional, tanto en el interior como en el
exterior, y las fuerzas policíacas, que también sirven
como auxiliares, para mantener ese orden necesario.
También esta finalidad justifica al Estado.
BIBLIOGRAFÍA: GROPPALI: op. cit., pp. 247-252.
POSADA: op. cit., tomo I, pp. 281-304. RECASÉNS
SICHES: op.cit., PP. 499-548.
1. DISTINTAS POSICIONES DOCTRINALES
EN RELACIÓN CON LOS FINES DEL ESTADO.—
El problema de los fines del Estado, como todos
los problemas que se relacionan con los fines de
la organización política, según vimos en capítulos
anteriores, es resuelto en distintos sentidos por la
doctrina, de acuerdo con las bases filosóficas de los
pensadores que se ocupan de los mismos.En relación con este punto, dice Groppali, existen
dos tendencias fundamentales.
1ª La que sostiene que el fin de todo Estado es la
conservación y el bienestar de los individuos.
2ª La que afirma que el Estado es el fin y los
individuos son el medio.
Ambas doctrinas, llevadas a su extremo, tal como las
hemos expuesto, son unilaterales e inexorables.
La primera posición, que coloca a laorganización
política al servicio exclusivo de los individuos, es la
que adoptó Rousseau y sirvió después de base a los
postulados de la Revolución francesa, cristalizando en
sus textos legislativos.
El artículo 1º de la Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano de 1879, dice: Los hombres
nacen libres e iguales, y en el artículo 2º se añade que:
El fin de toda asociación es laconservación de los
derechos naturales e imprescriptibles del hombre.
La Declaración de 1793, a su vez, afirma que: El
gobierno está instituido para garantizar al hombre el


UNIDAD 7
goce de sus derechos naturales imprescriptibles. Pero,
apartándose en parte de la Declaración de 1789, postula
que: El fin de la sociedad es la felicidad común.
Se advierte el espíritu que domina en laDeclaración
de 1789: subordinar el Estado en su totalidad en servicio
de los individuos. No les interesa buscar un fin propio a
la organización política, pues el fin de la misma queda
subordinado por completo a la satisfacción de los
fines individuales. El Estado tiene sentido, se justifica,
únicamente en cuanto tiende a proteger, a salvaguardar
a los individuos y estar a su servicio.
En la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS