el evangelio de san mateo

Páginas: 63 (15575 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013
Los evangelios como fuente de la vida de Jesús. Carácter literario y teológico. Valor histórico.
Jesús no escribió nada. Tampoco dió a sus apóstoles el encargo de consignar por escrito el mensaje por él anunciado ni de escribir la historia de su vida terrena. Los apóstoles para anunciar a todos los pueblos el Evangelio, poseían la palabra oral y viva, la predicación apostólica.
Antes de laredacción escrita de los Evangelios, "la buena nueva" se trasmitía de forma oral. Luego con el tiempo surgió la necesidad de fijar por escrito el contenido de esta predicación, para trasmitirla a los contemporáneos y a la prosperidad mediante el valor que lleva la palabra escrita. Nacieron pues los escritos en servicio de la misión cristiana primitiva y como fiel reflejo de su espíritu, a fin dedespertar en unos la fe, y en otros confirmarla.
Los comienzos del evangelio oral coinciden con el comienzo de la predicación apostólica, iniciada el día de Pentecostés. Los apóstoles pretendían proclamar ciertas sentencias del Maestro, sus parábolas, sus disputas, sus milagros, su muerte y resurrección.
El origen y la finalidad de los evangelios determinan también su forma literaria, la cual nopermite incorporarlos en ninguno de los géneros entonces existentes en la literaria griega. Los Evangelios no pretenden ofrecer una biografía de Jesús; ni persiguen un exacto orden cronológico ni un tratamiento de su materia; callan en la mayor parte de la vida de Jesús, y los episodios van unidos.
El interés cronológico está ausente de los Evangelios, hasta el punto que es difícil determinar laduración de la actividad pública de Jesús. Su interés se centra, en el hecho particular. Los Evangelios no contienen la historia de Jesús, sino narraciones históricas deferentes a él. Solo el relato de la pasión va narrada desde el punto de vista de que es voluntad divina y no humana la que determina su suceder. La existencia de personajes como Herodes, Caifás o Pilato, el sanedrín judío y losfariseos, saduceos y escribas, quedan supuestas. La mayor parte de las personas que entran en contacto con Jesús quedan en el anonimato, nada se dice del joven rico, del doctor de la ley o la hemorroisa.
Tales vacíos han sido llenados por la tradición apócrifa, que deja ver, un interés extraño a los Evangelios. Los discípulos de Jesús aparecen apenas con un carácter individual. Los evangelios son laúnica fuente que poseemos para el conocimiento de la vida de Jesús, de donde se concluye que no puede ser escrita una vida de Jesús, en el sentido moderno, con la pretensión de conseguir una exposición histórica.
No son obras de arte literarias, sino compilaciones, consistentes en gran manera de diversas unidades aisladas, narraciones referentes a Jesús o palabras de Jesús. Las diferentes unidades deque están compuestos los Evangelios, muestran una analogía con los relatos sobre frases, hechos y experiencias de los rabinos de la literatura de la tradición judía. Los relatos de un episodio tienen sólo el fin de ir formando el marco para presentar alguna frase importante de Jesús, que no sería inteligible sin este requisito. Aparecen también las discusiones; los diálogos y las réplicas.
Juntoa estas formas narrativas, aparece la Novelle, que se distingue por cierta amplitud de la exposición y por la viveza y el colorido del relato. Este genero se basa también en la fuente del relato.
Los milagros son narrados por el poder de Jesús que en ellos se revela, las discusiones sirven en toda la composición para enmarcar alguna sentencia de Jesús. Todos los relatos ponen de relieve lasignificación religiosa.
Los evangelios tienen su origen en la predicación paleocristiana (como predicación misional, catequesis de la comunidad y polémica con el mundo judío) y están al servicio de la misma. Así pues son distintos de las obras históricas griegas de la época; y su finalidad es dar un contenido de carácter histórico. Los evangelios no pretenden contar la vida de Jesús en forma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evangelio de san mateo
  • Evangelio San Mateo
  • Evangelio Segùn San Mateo
  • Analisis Evangelio de San Mateo
  • Evangelio De San Mateo
  • san mateo resumen del evangelio
  • jesús según el evangelio de san Mateo
  • Analisis, El Evangelio Segun San Mateo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS