el exilio
Tradicionalmente se presentan tres tipos de investigación de los cuales surgen las diversos tipos de investigaciones que se realizan y son: Histórica, Descriptiva, Experimental.
La investigación histórica trata de la experiencia pasada, describe lo que era y representa una búsqueda crítica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. Elinvestigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la información y a las cuáles el investigador deberá examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una crítica interna y externa. En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo, determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento quese considera auténtico.
La investigación descriptiva, según se mencionó, trabaja sobre realidades de hecho y su característica fundamental es la de presentar una interpretación correcta. Esta puede incluir los siguientes tipos de estudios: Encuestas, casos, exploratorios, causales, de desarrollo, predictivos, de conjuntos, de correlación.
La investigación experimental consiste en lamanipulación de una (o más) variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. El experimento provocado por el investigador, le permite introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él, para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efectoen las conductas observadas.
METODOS DE INVESTIGACION
Este documento presenta una breve descripción de los principales métodos y técnicas utilizados en el proceso de investigación en procura de que el estudiante pueda reflexionar acerca de los mismos.
METODOS
DEFINICION
Castañeda Jiménez, Métodos de investigación. Tomo I, p.90.
ANALISIS“Es un proceso mental que consiste en revisar los diferentes aspectos que conforman una totalidad.”
Castañeda Jiménez, J. Métodos de investigación. Tomo I, p.90.
SINTESIS
“Es la operación mental que consiste en otorgar unidad a una serie de datos dispersos.”
Castañeda Jiménez, Métodos de investigación. Tomo I, p.92.
Inductivo
“Es un método de razonamiento que tiene como punto de partidajuicios individuales o particulares y termina con juicios generales.”
Castañeda Jiménez, Métodos de investigación. Tomo I, p.92.
Deductivo
“Es un método de razonamiento que va de juicios generales a juicios particulares.”
Castañeda Jiménez, Métodos de investigación. Tomo I, p.92.
EXPERIMENTAL
“Es el método por excelencia de las ciencias naturales, y puede definirse como el procedimientodiseñado para manipular variables en condiciones en especiales.”
Castañeda Jiménez, Métodos de investigación. Tomo I, p.99.
El método estadístico
“Se utiliza para recopilar, elaborar e interpretar datos numéricos por medio de la búsqueda de los mismos”.
De la Mora, Maurice.Metodologia de la investigación.97.
Método de encuesta
“Consiste en someter a un grupo de individuo a un interrogatorioinvitándoles a contestar una serie de preguntas del cuestionario.”
De la Mora, Maurice.Metodologia de la investigación.214.
histórico
TECNICAS DE INVESTIGACION
TECNICAS
DEFINICION
AUTOR
Observación
OBSEVACION CIENTIFICA
Es la acción de mirar detenidamente los fenómenos y los datos
“Consiste en percibiractivamente la realidad exterior, orientándonos hacia la recolección de datos previamente definidos como de interés durante el curso de una investigación.”
“Es búsqueda deliberada, llevada con cuidado y premeditación, en contraste con las percepciones casuales, y en gran parte pasivas, de la vida cotidiana.”
Pardinas, Felipe. (1979).
Metodología y técnicas de investigación en ciencias...
Regístrate para leer el documento completo.