el globalismo
LA REACCION LOCAL
Según el autor se desarrolla la coyuntura de la violencia en el valle de Ubaté a partir del asesinato de Jorge Eliecer Gaitán.
Con ello seobserva la textura de las relaciones sociales en el valle durante el periodo de la violencia al discutir las dinámicas cotidianas culturales y políticas desarrolladas en dichos años.
El avance inicialde la violencia de algunos muertos y asonadas
En este capitulo el autor nos muestra el avance del Populismo Gaitanista, dividiendo el liderazgo del partido liberal que controlaba la presidenciadel país 1930.
Para ese entonces Ospina ofreció un gobierno de “unión nacional” alimentando las protestas a nombre del liberalismo. En los dos primeros años del gobierno de Ospina se profundizaronlas tenciones que enfrentaron más a las facciones que a los partidos.
La primera reacción regional de alguna magnitud ocurrió el día del asesinato de Gaitán, el 9 de abril de 1948, hubieron reaccionesviolentas, unos meses después del el 21 de octubre 1948, los conservadores aparentemente tomaron venganza e incendiaron varias casas. Las consecuencias de esta asonada fueron muy puntuales.
Elautor nos describe también como en Ubaté, en conformidad con el contrato celebrado entre el departamento y el municipio el 27 de diciembre de 1945 y prolongada hasta 1947. Una vez se intento imponer lapráctica de la violencia bipartidista por parte de la policía.
La incitación a la violencia fue cada vez menos la especialización de los policías que llegaban a la zona por nombramiento de fuerzasexternas al valle. En los años de la violencia “la actitud defensiva de las elites llevo a que los campesinos aprovecharan a su modo la ampliación de esas situaciones para hacer denuncias por abusoscometidos contra ellos. Resulto curioso que algunos grupos de campesinos llevaran ese tipo de denuncias ante las autoridades, a pesar de que los abusos provenían de otros funcionarios a menudo nombrados...
Regístrate para leer el documento completo.