El Hombre

Páginas: 14 (3476 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014

Carta 1 a mi queridísimo amigo Alonso.
Querido Alonso,
¿Cómo has estado?
Aquí te echamos mucho de menos, tengo mucho de que contarte.
Si te escribiera todo lo que se me pasa por la cabeza y lo que quiero decirte gastaría toda la tintas de la impresora, he estado estudiando al hombre, sí a nosotros mismos, como tal somos, aunque no lo creas mehe vuelto adicta a la lectura, todo gracias a mi sed de saber más sobre este tema que me tiene tan intrigada.
Jamás se me habría ocurrido que existía tanta literatura y estudios acerca de éste.

¿Qué es el Hombre?

Siempre había querido escribirte sobre este tema, la verdad es que llevo años haciéndome esta pregunta, ahora que lo he estudiado decidí escribirte sobre todo lo que se me viene ala cabeza con respecto a nosotros mismos, los hombres.
Muchos viven sin hacerse esta pregunta, sin darse cuenta de lo que verdaderamente somos, podemos y de cómo nos diferenciamos de los demás animales creados. Hay una tendencia mundial a animalizar al hombre, mirarlo solo desde su lado animal, darle preferencia a lo que su cuerpo le pide y saciar sus ganas, como si solo tuviéramos una partecorpórea, como si solo fuéramos carne y hueso olvidando todo lo demás que lo hace único, especial y superior a todo lo creado.
Nosotros necesitamos saber quiénes somos para serlo de manera plena, en cuanto más conocemos la realidad y el mundo, mejor nos conocemos como ser único en nuestro género. La antropología es aquella que trata sobre el hombre y existen tres tipos; la Física que estudiarasgos culturales, fisiológicos según diversas localizaciones geográficas, la antropología Cultural, la cual estudia las diferentes culturas a través de la historia y por último la Filosófica, que es a la cual me referiré a continuación en estas líneas que te escribo.
Desde el comienzo de los tiempos las antiguas civilizaciones han querido darle un significado a la palabra persona, pero elcristianismo es el que le aporta relevancia al concepto tal diciendo que fue creado a imagen y semejanza de Dios, esto le da fuerza a la palabra persona y se comienzan a desprender ideas propias de la persona, tales como que es libre de su propia obra, capaz de donarse a sí mismo y capaz de conocer y amar a Dios.
Es impresionante pensar que en el mundo somos aproximadamente 7000 millones de personas y nohay ningún individuo igual al otro, todos somos únicos, diferentes de todo el resto, y además de ser únicos podemos comunicarnos entre nosotros, expresar ideas, pensamientos y sentimientos porque somos racionales.
Santo Tomas de Aquino agrega puntos esenciales a las características de todos los hombres, dice que todos somos iguales en dignidad que no importa de dónde venimos ni cómo somos. Enla historia de la humanidad se han cometido delitos contra las personas, a veces porque algunos se creen superiores a otros en diferentes aspectos, olvidando lo que es realmente cierto, todos tenemos los mismos derechos e igualdad en dignidad. Persona es algo que se es, no que se adquiere por título o linaje familiar, cada persona tiene su propio ser.
Con el tiempo nacen diferentes corrientesfilosóficas o conceptos que reducen a la persona y varias de estas reducen también su dignidad, olvidando que somos un quién y no un qué, muchos se han vuelto empiristas desechando como cierta la parte espiritual del hombre, el alma. Qué locuras son éstas que degradan al ser humano en su esencia, dejando de lado su parte más profunda y que nos vuelve diferentes del resto de lo creado. El hombre estacreado por dos co-principios; el alma, gracias a ella permanecemos vivos, sentimos, nos movemos y entendemos, y el cuerpo, que no existe sin el alma, el alma es la forma del cuerpo. Estos dos co-principios caminan siempre juntos porque son una misma realidad, ambos participan en todo lo que le pasa al yo, gracias a su unión sustancial el hombre adquiere un carácter único que lo distingue de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Hombres Del Hombre
  • ¿Qué Es El Hombre?
  • El Hombre
  • El hombre
  • El hombre
  • El hombre
  • soy hombre
  • El Hombre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS