el judaismo
De donde viene el Islam
El Islam se manifiesta como la tercera religión revelada por Dios a los hombres, después del judaísmo y del cristianismo.
El musulmán cree la vida futura y en la resurrección de todos los seres tras el juicio final que determinara quien irá al infierno y quien irá al paraíso. Solo hay un pecado imperdonable: creer que existe otro Dios que no sea Alá.
ElCorán, libro santo
Corán significa en árabe “recitación”. Es la palabra de Alá recogida por Mahoma, su profeta, que la ha transmitido a sus compañeros.
EL Corán consta de 6226 versículos agrupados en 114 capítulos (suras). Se escribió en el año 652, 20 años después de la muerte de Mahoma.
Mahoma, el profeta
El Islam es la obra de un hombre Mahoma, nacido en el año 560 en la Meca ciudad deArabia.
Se quedó huérfano siendo muy pequeño y pasó su infancia y juventud cuidado por un tío suyo.
Cuando tenia 25 años se casó con una rica viuda de cuyo matrimonio nació Fátima. Una noche del mes de ramadán del año 611 recibió la visita del ángel Gabriel, que le comunicó la misión de ser profeta
Los cinco pilares del Islam
Profesar que no existe más que un solo Dios y que Mahoma es suprofeta.
Orar cinco veces al día repitiendo textos del Corán,
Mesías
Dios ha prometido una liberación definitiva que tendrá lugar en el futuro y que será llevada a cavo por el mesías. Los judíos viven con la esperanza de un mesías que vendrá.
Lugares de culto
El templo. El gran templo construido por el rey Salomón en Jerusalén hacia el siglo X a.c. En él se guardaba el arca de la alianza y seofrecían los sacrificios en las grandes fiestas por parte de los sacerdotes.
El templo fue destruido dos veces: Nabucodonosor en el año 586 a.c. y por los romanos en el año 70 d.c
La sinagoga es el lugar donde se reúnen los judíos para sus oraciones y para la lectura de la ley. Allí acuden especialmente el sábado.
Después de la destrucción del templo, la sinagoga asumió el papel de preservar ydesarrollar el judaísmo. En las ciudades donde se instalaba una comunidad judía se construía una sinagoga. En torno a ella tanto la vida religiosa como la educación en las tradiciones judías.
Ritos y fiestas
La circuncisión. Consiste en cortar el prepucio a los niños, poco después de nacer. Por medio de este rito, el pueblo judío manifiesta que ha sido elegido por Dios. El origen se remonta aAbrahán.
El sábado. Es el día de fiesta de los judíos, en el que se conmemora el día de descanso de Yavé. Los judíos piadosos se abstienen de cualquier trabajo y acuden a la sinagoga.
La pascua. Conmemoran la salida de Egipto y la liberación de la esclavitud.
El sabat
El sabat, el descanso sabático, es un acto esencial de la religión judía. No puede realizarse ninguna actividadprofesional o creativa ni tocar el dinero. Los más estrictos defienden que los desplazamientos deben realizarse a pie y no se debe utilizarse la electricidad.
Las fiestas
Además de las fiestas regulares, como el “sabat” y el primer día de cada mes, el calendario judío tiene varias fiestas conmemorativas, que son días de recogimiento y de oración:
La fiesta de pascua conmemora la salida de Egipto.La fiesta de los tabernáculos recuerda el peregrinar el del pueblo judío a través del desierto.
La fiesta de Pentecostés recuerda la revelación divina en el Sinaí. El
La fiesta de Yom kippur, día del gran perdón, consagrado enteramente a las plegarias y al ayuno.
Los ritos y costumbres
A los ocho días de vida de se practican la circuncisión.
A los 30 días se rescata al primogénito medianteel pago de una limosna.
A los doce años para las niñas y a los trece para los niños se celebra la mayoría de edad religiosa.
El matrimonio se puede romper con el consentimiento mutuo.
Los ritos de difuntos son muy complejos. El judaísmo rechaza la autopsia y la donación de órganos. Rechaza también el mestizaje y por tanto el matrimonio mixto.
DE LA BIBLIA AL JUDAISMO MODERNO
La...
Regístrate para leer el documento completo.