El Kerigma en El Nuevo Testamento
El proceso de iniciación en la vida cristiana es necesario que comience con el Kerigma, guiado por la Palabra de Dios, que conduzca a un encuentro personal, cada vez mayor, con Jesucristo perfecto Dios y perfecto hombre, experimentando como plenitud de la humanidad, y que lleve a la conversión, al seguimiento en una comunidad eclesial, y a una maduración de feen la práctica de los sacramentos, el servicio y la misión”.
Como vemos en el párrafo anterior nos marcan la pauta para comenzar el proceso de Iniciación Cristiana con el Kerigma. El objetivo del presente escrito es adentrarnos un poco en el conocimiento de esta palabra, como nos la presenta el Nuevo Testamento, y que para muchos de nosotros es la primera vez que la escuchamos. Pongamos muchaatención en la siguiente explicación.
La palabra Kerigma significa varias cosas: Anuncio, Mensaje, Mensajero y Predicación contenidos en tres elementos principales.
Los tres elementos constitutivos del kerigma según el Nuevo Testamento son:
a- El acto de anunciar, de comunicar por parte de un heraldo (apóstol, profeta, maestro, evangelizador)…
b- Un mensaje o contenido…
c- Que se transformaen acontecimiento de salvación en todo aquel que lo acoge por la fe y la conversión
Para el adorador nocturno es muy importante entender este significado porque aparte de ser un mandato de los Estatutos, esa palabra se utiliza muy frecuentemente para explicar El Evangelio, la vida, pasión, muerte, y resurrección de Jesús; su mensaje y su predicación. Kerigma dicho en forma sencilla es: CristoMensajero de la buena nueva, Cristo es el mensaje, y Cristo es el principal proclamador de su mensaje que tiene capacidad de salvación a todo el que lo escucha, lo acoge, lo pone en práctica y se convierte.
El principal mensaje del Kerigma es la resurrección, porque si Cristo no ha resucitado, como dice san Pablo, vana es nuestra fe. Por eso los cristianos católicos, cada Domingo en Misa repetimos:Anunciamos tu muerte proclamamos tu resurrección, ven Señor Jesús.
La fuerza del kerigma radica en que el mensajero recibe la autoridad de parte de Dios para que mediante el mensaje que debe predicar, llevar a los elegidos de Dios a la fe, y al conocimiento de la verdad. Quién de nosotros quiere tener más fe, o más bien dicho quién de nosotros quiere tener fe como un granito de mostaza, unafe que sane a los enfermos, una fe que mueva a las montañas, una fe que cure nuestras heridas, una fe que nos convierta al Señor. Al pedirle a Dios que aumente nuestra fe hacemos lo correcto porque la fe no es algo que no podemos obtener con nuestra voluntad y con nuestra inteligencia pues como lo dice san Pablo: la fe cristiana no estriba «en sabiduría de hombres, sino en la fuerza de Dios» (1Cor 2,5).
El kerigma debe de anunciarse completo, sin parcialidades, porque en medio de la soledad y las persecuciones el mensajero cuenta con la asistencia de quien lo envió, o sea que si nosotros anunciamos el Evangelio vamos a contar con la ayuda de Nuestro señor a través del Espíritu Santo, Por lo tanto no tenemos razones para tener miedo, no debemos proclamarlo a medias, ni dedesanimarnos en la tarea de anunciarlo a todo el que quiera oírlo.
Enseguida veremos varias citas bíblicas que nos hablan de:
• La exigencia del Kerigma, (adherirse a la fe). La exigencia es muy clara, tenemos que estar dispuestos, con voluntad positiva y firme de abrazar la fe en Jesucristo, Nuestro Señor. Abrazamos la fe cada vez que comulgamos, cuando nos presentan la hostia consagrada y nosdicen el cuerpo de Cristo y respondemos amen. Pero esa fe debe de,
• Originar procesos de conversión, basados en el poder del Espíritu y en la fuerza de Dios. Por medio del kerigma, entendido y aceptado, podemos tener la convicción de buscar nuestra propia conversión, y el cambio de rumbo de nuestra vida.
• Aceptar el kerigma es derrotar toda otra soberanía que no provenga de Dios Padre, de...
Regístrate para leer el documento completo.