el largo siglo xvii
Esta gráfica representa los niveles de población en los siglos XIV, XV y XVI de todas las partes de Europa. Además se puede observar la evolución de la población europea enestos siglos.
La primera etapa (1300) se alcanzan unos niveles muy altos de la población en Europa, ya que viene evolucionando desde el siglo anterior. Esta etapa secaracteriza por su estabilidad y equilibrio gracias a reinados estables y de larga duración. Además se experimenta un desarrollo tecnológico que causa una etapa de prosperidad económica,sobretodo en el mundo rural porque se reduce el hambre.
En la segunda etapa se reduce brutalmente la población. Esta reducción de la población fue causada por una crisisagraria, que más tarde afectaría a todos los sectores. Una serie de malas cosechas por fenómenos climáticos provocaron que la población se muriera de hambre y por la peste negra queapareció a mitad del siglo XV, una devastadora epidemia, que terminó con más de un tercio de la población europea, ya que las condiciones en las que vivían eran muy precarias,hoy en día muy difícil de imaginar. También hay que añadir las guerras que hubo en este periodo como la guerra de los cien años, la más larga de la historia y que causo gravesproblemas, en mayor medida en Francia.
La tercera etapa de este gráfico no iguala la población de principios del siglo XIV, pero creció bastante. Europa experimentó una etapa dedesarrollo y prosperidad, con un incremento constante de la población, que a su vez demandaba más productos agrícolas y artesanales. También hay que señalar que en esta etapa seproducen importantes descubrimientos que provocarán grandes cambios, y la producción artesanal conoció una gran evolución en sus productos y en procesos de fabricación.
Regístrate para leer el documento completo.