el libro

Páginas: 3 (660 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origenmesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Díade los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
Es una festividad que se celebra en México y en algunos países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe unagran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la festividad comoPatrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.2 Existe enBrasil una celebración similar conocida como Dia dosFinados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que el Día de los Muertos.
El culto a la muerte en México no es algo nuevo, pues ya se practicaba desde fechas próximas al año 1800a.C. Así mismo, en el calendario mexica que se localiza en el Museo de Antropología, se puede observar que entre los 18 meses que forman este calendario, había por lo menos 6 festejos dedicados a losmuertos. Los evangelizadores cristianos de tiempos coloniales aceptaron en parte las tradiciones de los antiguos pueblos mesoamericanos para poder implantar el cristianismo entre dichos pueblos.
Losorígenes de la celebración del Día de Muertos en Méxicoson anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha ytotonaca. Los rituales quecelebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones por lo menos desde hace tres mil años. Entre los pueblos prehispánicos era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos ymostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.
El festival que se convirtió en el Día de Muertos se conmemoraba el noveno mes del calendario solar mexica, cerca delinicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosaMictecacíhuatl, conocida como la "Dama de la Muerte" (actualmente relacionada con "la Catrina",...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS