El mal

Páginas: 8 (1892 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
Lo siniestro

Los códigos de ética es un tema que mencionan en el documental la ciencia del mal, al momento de que Philip Zimbardo termina antes su experimento de la prisión falsa porque se da cuenta de que las personas que están dentro están sufriendo. Cuando Zimabrdo pensó en hacer ese experimento no creyó que afectaría tanto a las personas, sin embargo cuando notó que los que actuaban deprisioneros estaban siendo maltratados en exceso y que además los guardias no se arrepentían, decidió dar por terminado ese experimento. Se puede ver que no lo hizo con mala intención ya que él mismo dice que aún se siente culpable por lo sucedido en la prisión.
Se puede notar que la maldad es algo que está en las personas, desde que nos educan nuestros padres, nos enseñan qué es lo bueno y qué eslo malo. Cada persona decide cómo hacer su vida y, aunque en algunas situaciones es justificable utilizar el mal, como en el ejemplo de la mujer con su bebé, no debe ser el remedio para todo.
Las personas pueden cambiar de parecer dependiendo de las situaciones, sin embargo, siempre existirá esa cosquilla que nos indica si fue la decisión o la actitud correcta. Mucho depende de nuestra moral ynuestra educación.
Cuando hablamos del mal no podemos evitar referirnos al bien ya que no existe un sin el otro. Esto nos lleva a un problema en el que se juegan cuestiones éticas, morales de cómo se construye la subjetividad. Es indudable que se trata de un término en el que vamos a encontrar una serie de fenómenos personales, sociales e históricos, donde aparecen asesinatos, violaciones de todaíndole, guerra, genocidios y todos aquellos actos que se caracterizan por poner en juego lo siniestro; es decir, la perversidad propia del ser humano. Históricamente se ha abordado la cuestión del mal tratando de fundamentarlo desde una fuerza diabólica sobrenatural o, por lo contrario, formando parte de nuestra estructura genética. Sin embrago el mal y el bien todavía siguen teniendo resonanciastecnológicas asociados con la fuerza del demonio y de dios. Por ello creemos necesario sostener que su posibilidad es propia de la condición del ser humano que debe dar cuenta de una subjetividad construida en la relación con otro en el interior de la cultura.
Desde una concepción religiosa el mal es explicado básicamente desde tres perspectivas:
1. Las poderosas fuerzas malignas externas seducen,conjuran, corrompen o avasallan al individuo, llevándolo a cometer actos perversos. Esta es una de las antiguas explicaciones religiosas del mal. De aquí proviene la idea de que el ser humano es naturalmente bueno ya que su maldad proviene de las injusticias de la sociedad. Esto es lo que sostenía Juan Jacobo Rousseau y todos los que pretendieron construir sociedades utópicas.
2. Las personastiene libre albedrío. Esto lleva a que sus corruptos apetitos los inducen al pecado.
3. Lo que plantea San Agustín es que el mal no es un principio activo, sino una ausencia de virtud. Así como el frío es ausencia de calor y la obscuridad la ausencia de luz, el mal es la ausencia del bien.
Desde las primeras épocas de nuestra historia los seres humanos temían a los fenómenos naturales. Creían queen ellos habitaban seres ocultos por lo cual todo objeto animado o inanimado debía de tener un espíritu; podían ser benévolos o malignos y desempeñaban un papel fundamental en todas las actividades que se realizaban. Estos fueron evolucionando en la imaginación hasta crear los dioses de las religiones politeístas. Si en un primer momento se los utilizaban para aplacar los temores y cubrir lasnecesidades luego sirvieron para controlar a la población con fines políticos y de poder. Al poner un rostro al mal se demonizaba, perseguía y eliminaba a todas las personas que se acusaba de tener trato con los dioses malignos.
El judaísmo fue la primera religión monoteísta que en sus orígenes no cría en la existencia de un demonio. Solo creía en Yahvé que era un todo poderoso y el mal que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESTA MAL
  • esto está mal
  • El mal
  • El mal
  • Que Fue Lo Malo
  • Mala
  • Que es el mal
  • Malos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS