“El manifiesto de sandhurst”
Es un texto de naturaleza política, ya que se trata de un manifiesto; firmado por el príncipe de Asturias, el futuro Alfonso XII. Casi con total seguridad, se puedeafirmar que fue redactado por Antonio Canovas del Castillo.
Alfonso XII, era hijo de Isabel II y había cumplido el 28 de noviembre de 1874, 17 años. Exiliado tras la “Gloriosa”, estudió envarios países y terminó su formación en la Academia Militar británica de Sandhurst, lugar donde firmó, el 1 de octubre de 1874, este texto en el que proponía un cambio en España, siendo clave supresencia. Canovas del Castillo, había colaborado en la redacción del Manifiesto de Manzanares (1854) y había ocupado varios cargos con los gobiernos de Unión Liberal. Durante el Sexenio Democrático(1868-1874), creo el partido alfonsino, y a partir de 1873 pasó a dirigir una vuelta en toda regla de los Borbones a España. Cuando el general Martínez Campos proclamó rey a Alfonso XII, Cánovas rápidamenteasumió el ministerio-regencia a la espera del rey.
Dos son las ideas principales: Alfonso se reconoce como el legítimo heredero de la corona española, por efecto de la abdicación de su madre en1870. Por otro lado el manifiesto expone un programa político que estabilice el país, basado en la reconciliación y las Cortes, para normalizar la vida política española, o lo que es lo mismo, que elmonarca quiere establecer en España un nuevo régimen, en el que se combinen tradición y modernidad. Quizá el mejor resumen del manifiesto se da al final: "(…) ni dejaré de ser buen español, ni comotodos mis antepasados, buen católico, ni, como hombre de siglo, verdaderamente liberal.".
El manifiesto justifica el pronunciamiento militar por la situación de crisis absoluta que vive España, yhace una especie de memorial de agravios. Señala que la propia Constitución de 1845 está siendo conculcada: Hollada la ley fundamental…, pues su práctica falseada y corrupta sólo intenta favorecer los...
Regístrate para leer el documento completo.