El matadero
1-
A) La acción trascurre en Argentina, específicamente en un matadero duran la época de Rosas. El matadero la convalecencia o del Alto, una gran plaza en forma rectangular colocada alextremo de dos calles.
Pudimos debatir que la mirada del autor a pesar de ser sangrienta a hasta grotesco, es realista ya que no intenta mostrar lo violento sino contar lo que estaba sucediendo enese momento, es decir mostrar la injusticia social y la falta de la valoración de la vida en ese momento
B) Los hechos se desarrollan entre 1938 y 1940.Los indicios que da en esa época son que hacenreferencia muchas veces al “restaurador”, es decir, Rosas, Además por que se le da prioridad a muchas cosas de la iglesia como por ejemplo no comer carne; El narrados emite la fecha ya que duranteeste época quien pensaba diferente era castigado y se les mandaba a cortar la cabeza.
C) Aparecen el restaurador por un lado, los trabajadores del matadero, los negros achureros, gringos el niño quees discapacitado, el juez y el matasiete.
El restaurador pertenece a la clase más alta mientras que los demás pertenecen a la clase más baja.
D) Cita textual:
*…”Cosa extraña que haya estómagosprivilegiados y estómagos sujetos a la leyes individuales y que la iglesia tenga la llave de los estómagos”…
2-SECUENCIA NARRATIVA DEL RELATO:
• Comienza con una inundación lo que produjo escasezde carne, en época de cuaresma.
• Los federales culparon a los unitarios, diciendo que el diluvio es a causa de sus pecados y falta de fe.
• Mucha gente murió de hambre.
• El diluvio para y lainundación se fue escurriendo. El Restaurador logro que se lleve ganado a los corrales.
• En el Matadero se producía la matanza. Se dividían en grupos a cargo del carnicero. Cada tanto algunas personasentre la chusma robaban algo de cebo.
• Un toro logró escapar y le cortó la cabeza a un niño. Matasiete mató al toro.
• Apareció el unitario y lo llevaron a una casilla donde lo torturaron hasta...
Regístrate para leer el documento completo.