EL MATRIMONIO

Páginas: 9 (2243 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015
EL MATRIMONIO
Sabemos que el matrimonio viene de parte de Dios y también una bendición hecha por Dios, pero también creó al hombre con el propósito de que también estuvieran juntos, el hombre y la mujer tienen una dignidad que nunca se pierde, que viene inmediatamente de Dios su creador, en su ser hombre y su ser mujer reflejan la sabiduría y al bondad de Dios. Pero así como Dios ama al hombrey al mujer el y ella también deben amarse mutuamente como pareja que ame a su hermano y hermana. Dios diseña a ambos de tal modo que puedan reflejar su gloria.
los hace perfectamente para cumplir con la función de a la que están destinados. el creador los formas hábilmente de acuerdo con un plazo trazado de antemano por el mismo. nada queda librado al alzar. Nada es obra de la casualidad. Todoobedece a un proyecto del todo poderoso y omnisciente Dios.
el vinculo matrimonial tiene que ver con una familia fundamentada y socialmente su límite es la familia pero dentro del matrimonio. Esta estructura perdura hasta hoy. ha probado su efectividad, aunque muchos los cuestionan. Tanto las sociedades orientales como las occidentales, las cristianas como las ateas o de otras religiones se hanorganizado en torno a las familias. dicho de otro modo la familia ha sido el núcleo de la sociedad. el matrimonio es esencial para el hombre sea cristiano o no lo sea.
los esfuerzo por modificar esta orden de Dios resultan fracaso . le intento de las ultimas décadas por considerar caduco el modelo familiar instituido por Dios y entablar relaciones sobre otras bases solo ha generado conflictos,decadencias y corrupción. si estas se siguen generalizando, cabaran con toda posibilidad de una estructura social solida y estable.
Dios hace siempre bien las cosas. la experiencia milenaria de la humanidad corrobora. dentro del orden familiar, Dios hay instituido el matrimonio. y se ha reservado el derecho de estipular las condiciones. el y solo el es quien determina los requisitos para que hayamatrimonio.
Uno de estos principio mas significativos q es que esta fundamentada en un pacto, no se trata de un de un contracto matrimonial sino de de un pacto matrimonial, un pacto de amor. si fuera un contrato, ambas partes, establecerían las condiciones, las que podrían ser distinta según el deseo de cada pareja. Pero cuando un hombre y una mujer consienten en vivir en un estado de matrimonio,sea delante de un juez, sea delante de un ministro religioso, según las leyes de los países Dios lo considera un pacto. esto incluyen a todas las personas en el mundo porque la institución del matrimonio es de orden creacional y no eclesial. por lo tanto el voto matrimonial siempre constituye un pacto. Dio es quien sella la unión y confirma el vinculo.
Más allá de cada uno de lo que piense alrespecto, subyace a esta realidad; Dios ha determinado que las cosas se hacen así y nosotros no podemos cambiarlas. todo acto matrimonial incluye un pacto, y eso lo vuelve indisoluble.
el fundamento y sostén del matrimonio es la voluntad comprometida y no los sentimientos. la unión no permanece vigente mientras dura el amor sino mientras los dos vive osea lo quere decir es que tiene que estar elamor presente pero no un amor de interés sino una amor mas allá de la sinceridad. asi que es un compromiso asumido ante la sociedad, la comunidad . Cualquier otra situación es considerada por Dios irregular y pecaminosa aunque los dos sean solteros. para que se pueda producir la unión matrimonial Dios estipula ciertos requisitos.
CONSEJOS MATRIMONIALES
¿CUANTO NECESITA CONOCER A MI CONYUGUE?Cuando se habla de crear cercanía en el matrimonio, la honestidad es esencial. cuando esposos se vuelven vulnerable y transparente, ayuda mucho que cada uno comprenda desde donde viene el otro; eso cultiva la paciencia y la compasión hacia el uno al otro. pero a veces sacar todo los trapos al sol pueden lastimar una relación dando se le caso hasta los extremos.
la persona debe conocer de clases de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • El Matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS