El mediastino

Páginas: 7 (1597 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2010
El mediastino es el compartimento anatómico extrapleural situado en el centro deltórax, entre los pulmones derecho e izquierdo, por detrás del esternón y las uniones condrocostales y por delante de las vértebras y de la vertiente más posterior de lascostillas óseas. Está limitado por el músculo diafragma por debajo y por el istmo cervicotorácico por arriba. En su interior se alojan el corazón,la arteria aorta, las venas cavas, la vena ácigos, las venas hemiácigos, las arterias y venas pulmonares, la tráquea y los bronquios principales, el esófago, el conducto torácico, el timo en los niños y otros vasos linfáticos, ganglios linfáticos y algunos troncos y ganglios nerviosos importantes.
El mediastino (del latín, estar en medio) es la región media entre los dos sacos pleurales. Seextiende desde el orificio superior del tórax hasta el diafragma y desde el esternón y los cartílagos costales por delante hasta la superficie anterior de las 12 vértebras dorsales por detrás. Los cuerpos vertebrales no se encuentran en el mediastino. El mediastino contiene al corazón, grandes vasos, restos del timo, parte distal de la tráquea, partes proximales de los bronquios derecho eizquierdo,esófago, nervios vagos, nervios frénicos y el conducto torácico. Estas estructuras están rodeadas por tejido conectivo laxo, ganglios linfáticos y grasa. A lo largo de la vida del individuo, la laxitud del tejido conectivo y de la grasa, así como laelasticidad de los pulmones y pleura, permiten que el mediastino se acomode al movimiento y cambios de volumen de la cavidad torácica ( por ejemplo,movimiento de la tráquea y bronquios durante la respiración, movimientos pulsátiles de los grandes vasos y cambios de volumen del esófago durante la deglución).
Mediastino superior: ocupa la región comprendida entre el orificio torácico superior y el ángulo esternal (ángulo de Louis), a nivel de la torácica cuatro (T4).
Mediastino inferior: éste a su vez se subdivide en tres porciones: anterior,medio y posterior:
* Mediastino medio: es la subdivisión más importante, ya que en él se ubica el corazón, ocupa la región comprendida entre el pericardio y la porción anterior de la bifurcación traqueal.
* Mediastino posterior: se localiza posterior al pericardio fibroso y al diafragma, y anterior a los cuerpos vertebrales de las ocho vértebras dorsales inferiores.
* Mediastinoanterior: es la parte más pequeña del mediastino y se localiza anterior al pericardio fibroso, entre éste y el esternón. Aunque es pequeño en el adulto, es relativamente grande durante los primeros meses de vida, debido a que la porción inferior del timo se extiende en esta región. En los primeros años de vida, la imagen del timo es tanto o más ancha que la del corazón en las radiografías de tórax.Polipnea: respiración muy frecuente y superficial.
Taquipnea: aceleración del ritmo respiratorio.
El miocardio está compuesto por células especializadas que cuentan con una capacidad que no tiene ningún otro tipo de tejido muscular del resto del cuerpo. El músculo cardíaco, como otros músculos, se puede contraer, pero también puede llevar un potencial de acción -de conducción eléctrica-, similara las neuronas que constituyen los nervios. Además, algunas de las células tienen la capacidad de generar un potencial de acción, conocido como automaticidad del músculo cardíaco. La irrigación sanguínea del miocardio es llevada a cabo por las arterias coronarias. El miocardio está sujeto a dos subconjuntos eléctricos de control. El control eléctrico de primer orden del miocardio se derivadel nodo sinusal. La propagación del control de primer orden del nodo sinusal está estrechamente ligada a descargas del sistema simpático. El control eléctrico de segundo orden del miocardio está bajo control de la influencia parasimpático, de los nervios de los ganglios vertebrales de la espina dorsal y del nervio vago. Las fibras estriadas y con ramificaciones del músculo cardíaco forman una red...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mediastino
  • mediastino
  • mediastino
  • Mediastino
  • Mediastino
  • Mediastino
  • Mediastino
  • Mediastino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS