El Metodo Ward
Ministerio de Educación Superior
Universidad Experimental
De los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
Barinas Estado Barinas
Método Ward
Bachilleres: CI:
V semestre (nocturno)Educación mención arte
UNELLEZ
Barinas, Noviembre 2008
Introducción
Estudiando los métodos activos siempre se nombra muy de pasada al método Ward, por lo que tenía curiosidad por ver cómo era con un poco más de profundidad. Gracias a Internet podemos satisfacer esa curiosidad.
Justine Ward fue una pedagoga musicalestadounidense (nacida en Morristown, New Jersey, el 7 de Agosto de 1879 - fallecida en Washington, D.C., el 27 de Noviembre de 1975). Su método está enfocado exclusivamente al canto de los niños, puesto que considera la voz como el instrumento más importante, y que todos los niños son capaces de cantar afinadamente con la formación vocal y auditiva adecuadas.El Método Ward
Es un método desarrollado para formar una escolanía o coro infantil, basado en música coral y sobre todo en canto gregoriano, por lo que tiene un cierto carácter religioso. De hecho, está enfocado a que el coro infantil sea capaz de interpretar canto gregoriano. Ward estudió canto gregoriano con los monjes benedictinos de Solesmes(hay que tener en cuenta que se trata de una interpretación hoy en día superada musicológicamente por la escuela semiológica), y explica cómo interpretar esta música, su quironimia, etc.
Para desarrollar un canto afinado recomienda usar un instrumento musical como apoyo armónico, como el piano o el armonio. Para conseguir educar a un buen niño cantor hay que insistir en una buena produccióndel tono y en la precisión de la afinación. Producir un buen tono se consigue cantando suavemente todo el tiempo, y con ejercicios vocales. El trabajo en las sesiones las divide en Ejercicios Vocales, Entonación, Ritmo, y posteriormente le añadimos la Lectura Solfística. Esta división en diferentes aspectos permite minimizar la dificultad, y la atención del niño puede llevarse al aspecto que nosinteresa trabajar. Sólo cuando cada elemento ha sido superado separadamente es seguro combinarlos. Es importante variar los ejercicios para que los niños no se aburran.
Este método usa números para simbolizar las alturas relativas: 1 2 3 4 5 6 7 significa Do Re Mi Fa Sol La Si. Antes de una primera lectura entonada, se usa la imitación, después los niños leen solos.
Ward.
El método Ward oBayard tiene como uno de los objetivos promover el uso del canto litúrgico en la escuela, enseñando a los alumnos habilidades vocales y lectura musical, dando mucha importancia al canto y la entonación.
Esta metodología está centrada en la formación vocal y considera tres elementos fundamentales que debe tener toda música cantada:
• Control de la voz.
• Afinación perfecta.
•Ritmo preciso.
Puesto que este método considera la voz como el instrumento más importante, cada sonido tiene que emitirse de forma clara, pura, afinada y con una voz ágil. Además se llevará a cabo una clasificación de las voces según el grado de perfección adquirido, sin descartar a ningún alumno, y según este grado de perfeccionamiento Ward clasificaba las voces en tres tipos:
•Optimas: buena voz y sentido del ritmo.
• Regulares: buena voz y sentido regular del ritmo ó buen sentido del ritmo y regular voz.
• Poseer mala voz y mal sentido del ritmo.
Por último está dirigido sobre todo al canto gregoriano, pero también a la música clásica y a la música moderna, con el fin de preparar a los niños/as en una participación activa del canto.
Aplicaciones...
Regístrate para leer el documento completo.