El Mundo Clasico Resumen

Páginas: 7 (1655 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2013
EL MUNDO CLASICO
Hace algunos años cuando aún era estudiante, me había costado decidir entre la arqueología y la psicología, optando final mente final mente por estudiar, pero estaba ansioso por visitar el famoso museo británico para descubrir los valiosos tesoros del pasado que en él se conservan
Son magnífica obra de arte, al principio creí que este enfoque forma se debía simplemente a queen Europa la arqueología se considera una rama de la historia del arte y por tanto, se centra en la estética.
Posterior mente descubre que en realidad, la explicación era muy sencilla: nadie conoce el significado de los mármoles del Partenón; sin embargo sigue sin existir una interpretación más detallada, el Partenón cuyas ruinas vemos hoy día se construyó en la época de máximo apogeo de la eragriega. Mi experiencia con los relieves del Partenón una función importante para empezar nuestro recorrido histórico.
Por ejemplo, en este capítulo estudiaremos que los griegos de la Grecia clásica pensaban que el mayor objetivo en la vida era alcanzar el honor eterno sirviendo a su ciudad – estado y despreciaban a quien seguía su beneficio propio.
Los hombres de la antigua Grecia que ejercíanuna función totalmente dominante en la en la sociedad Griega era guerrera, y dentro de los grupos guerreros cultivaba amistades íntima y casi homoerotica entre ellos.
Los griegos Vivian al destino- la “tyche” – que podía alejarlos del camino de la virtud. Un simple accidente de nacimiento es decir, nacer mujer, pobre o esclavo, dejaba directamente la virtud fuera de su alcance. Hoy día pensamosque la virtud es un privilegio al que puede acceder cualquiera, rico o pobre, hombre o mujer, o tullido, porque consideramos la virtud como un estado psicológico de la mente o del alma no como un premio de determinaos actos.
Uno de los temas que despertaba el interés del hombre de la antigüedad era, con toda seguridad, la diferencia entre seres vivo y objetos inertes. Solo las plantas, losanimales y los hombres nacen cresen, se reproducen y mueren. Las religiones de todo el mundo explican esta diferencia afirmado la existencia del alma, algunas religiones aunque, no todas, añaden una segunda alma personal, que es la esencia psicológica de cada persona y que puede sobrevivir a la muerte del cuerpo. La psyche es el cliento de la vida porque cuando abandona el guerrero herido, estemuere. Sin embargo, la psyche es algo más que aliento vital (psyche- alma). Después de la muerte, la psyche, sin sus almas corporales queda privada de sentimientos, pensamiento y palabra e incapaz de moverse normalmente. Por otro lado, si un guerrero era enterado con honores, lograba un lugar privilegiado en la vida después de la muerte.
El final de la edad oscura se caracteriza por el surgimientode una nueva forma de organización política y social, la ciudad-estado o polis. Para gozar de la ciudadanía era necesario cumplir con numerosos requisitos: solo a los hombres nacidos de ciudadanos se les consideraba ciudadanos; las mujeres y los esclavos quedaban excluidos de la ciudadanía. Los guerreros de la edad de bronce luchaban individualmente. A los grandes guerreros aristócratas losllevaban en carros hasta el campo de batalla donde se enfrentaban en combate individual a sus enemigos personales. Todos los ciudadanos ricos o pobres, luchaban a pie en una única formación meticulosamente coordinada. Los aristócratas perdieron el monopolio de las proesas militares y, consecuentemente el del poder político. La mentalidad de la falange repercutió significativamente en los valores yla psicología de la Grecia arcaica y clásica. Este ejército luchaba prácticamente como si fuera un solo hombre, la clave de du éxito era una absoluta coordinación de movimientos entre los hoplitas (soldados de armadura ligera). Este énfasis es la cohesión de la unidad, ha perdurado hasta hoy como uno de los principios fundamentales de la eficacia militar.
Llamar a alguien comedor de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mundo Clasico
  • Mundo Clasico
  • El mundo Clasico
  • Resumen Clasicismo
  • resumen mundo fin de mundo
  • resumen mundo del fin del mundo
  • EVENTOS CLASICOS QUE HAN MARCADO AL MUNDO
  • El mundo autoregulado de los clasicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS