el mundo del recien nacido

Páginas: 18 (4323 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013
EL MUNDO DEL RECIÉN NACIDO
En el momento de nacer, el feto se convierte en un neonato, que significa “recién nacido”. Se le llama neonato hasta el final de su primer mes de vida.
Justo después del nacimiento se examina al neonato para ver si es necesaria asistencia médica a través de la escala Apgar que es un test que sirve para valorar la apariencia del recién nacido (color de piel), ritmocardíaco, reflejo de irritabilidad, tono muscular y capacidad respiratoria.
La mayoría de los bebés están muy alerta al momento de nacer.
ESTADOS Y RITMOS DEL BEBÉ.
La principal tarea del neonato es integrar la acción a los órganos y sistemas del cuerpo. Gran parte de la conducta del recién nacido está ya organizada, pero hasta que los bebés no aprenden a controlar estos sistemas de interacciónes posible que no puedan dormir bien o atender a las cosas que les rodean.
Muchas de las funciones básicas del bebé tienen ritmos detectables que se repiten en ciclos que oscilan de segundos a horas. Los ritmos respiratorios y de succión se miden en segundos y son esenciales para conservar la vida.
Algunos ritmos diarios, como la subida o bajada de la temperatura, aparecen poco después de nacer;otros, como el balanceo rítmico, el mecerse y dar patadas, aparecen durante el primer año mientras se va desarrollando el sistema neuromuscular.
Los bebés atraviesan seis estados de conciencia, que reflejan tanto las respuestas a su entorno interno como al externo. A medida que estos estados van cambiando, los bebes pasan del sueño profundo al sueño activo, al adormecimiento, al estado de alerta,al nerviosismo y llanto. Con cada cambio, los bebés están más o menos atentos y receptivos al entorno.
Estados de consciencia del bebé:
Sueño profundo: poco movimiento, respiración profunda y regular.
Sueño activo: movimiento facial y del cuerpo, respiración superficial rápida e irregular, movimiento rápido de los ojos..
Soñolencia: movimientos lento; si los ojos están abiertos, el bebéparece aturdido, respiración rápida y superficial.
Alerta: ojos abiertos y brillantes, el bebé está callado e inactivo.
Agitación: movimiento generalizado, muecas faciales, llantos breves ( cada1/10 segundo ).
Llanto movimientos intensos, llanto contínuo.
Los neonatos están bastante alerta solo durante cortos períodos, pueden recoger información en pequeñas dosis, no es probable que recuerden muchode lo que ven u oyen. Durante la primera semana los bebés experimentan todos los estados de consciencia y empiezan a demostrar patrones estables que reflejan las diferencias individuales.
INQUIETUD Y LLANTO
La temperatura dentro del útero acuoso oscila alrededor de los 37º C mientras que en la sala de partos esta entre 20 y 30º C. El sistema de control de temperatura del bebé empieza cuandocontrae los vasos sanguíneos de la superficie y apartan la sangre de la superficie del cuerpo, donde la temperatura es inferior. La habilidad de los bebés para controlar la temperatura del cuerpo no estará en funcionamiento óptimo hasta las 4 o 9 semanas. Para el frío reducen la superficie de su cuerpo levantando brazos y piernas y enrollándose, evitando de este modo la pérdida de calos.
La calidadde llanto de un recién nacido refleja el estado de su sistema nervioso central y está relacionado con su posterior desarrollo.
PATRONES DEL SUEÑO
Los recién nacidos duermen mucho, alrededor de 16 o 17 horas cada 24 horas. A lo largo de las primeras 5 semanas aumenta el tiempo de estar despiertos durante el día.
El sueño conserva la energía y el bebé que duerme mucho tiene más calorías paraemplear en el crecimiento. Durante el sueño el bebé se protege de la posible sobrecarga de multitud de estímulos que le bombardean durante sus estados de vigilia.
El sueño activo en los neonatos y bebés simplemente indican inmadures neural en los niveles superiores del cerebro que están implicados en el sueño profundo.
PATRONES EN EL MAMAR Y BIENESTAR.
El ciclo del neonato de sueño/vigilia está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Visión Del Mundo De Un Recién Nacido
  • El Mundo Del Recien Nacido
  • recien nacido
  • Recien Nacido
  • Recien nacido
  • recien nacido
  • Recién Nacido
  • Recien Nacido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS