El Observador

Páginas: 183 (45543 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2012
Año 7, Nos. 34 y 35

Análisis alternativo sobre política y economía

Enero-junio 2012

El gobierno “seguro” de Otto Perez Molina y el PP
4
Gobierno del PP: elites militares y económicas se reparten el control del Estado

54
Los primeros seis meses de gobierno del PP: una prolongación de la campaña electoral

Suscríbase
Al teléfono 22 53 27 22 o a:
administración@elobservador.org.gt

de lunes a viernes en horario de 9:00 a 16 horas. Si en lo individual o institucional le interesa colaborar para continuar produciendo estos materiales, envíe su nombre y teléfono para incluirle dentro de la lista de suscirptores y nos pondremos en contacto con usted.

Apoyan nuestro trabajo

La publicación del boletín El Observador. Análisis Alternativo sobre Política y Economía es unade las acciones estratégicas que lleva a cabo la Asociación El Observador, como parte de un proceso que promueve la construcción de una sociedad más justa y democrática a través de fortalecer la capacidad para el debate y la discusión, el planteamiento, la propuesta y la incidencia política de actores del movimiento social guatemalteco, organizaciones comunitarias y expresiones civiles locales,programas de cooperación internacional, medios de comunicación alternativos, etc., y todas aquellas personas que actúan en distintos niveles (local, regional y nacional).

¿Quiénes somos?
La Asociación El Observador es una organización civil sin fines lucrativos que está integrada por un grupo de profesionales que están comprometidos y comprometidas con aportar sus conocimientos y experienciapara la interpretación de la realidad guatemalteca, particularmente de los nuevos ejes que articulan y constituyen la base del actual modelo de acumulación capitalista en Guatemala, las familias oligarcas y los grupos corporativos que le dan contenido, las transnacionales, las fuerzas políticas que lo reproducen en tanto partidos políticos así como agentes en la institucionalidad del Estado, lasdinámicas y formas operativas, ideológicas, políticas y económicas que despliegan en los territorios, el Estado y la sociedad en su conjunto. Con esto pretendemos contribuir a que fundamentalmente grupos comunitarios, liderazgos y organizaciones sociales afectados/as directa e indirectamente por las inversiones que concretan estos ejes de acumulación, cuenten con insumos de información y análisis parafundamentar la defensa de sus derechos y la concreción de acciones y propuestas alternativas frente a este modelo.

Fundación Instituto para las Sociedades Abiertas


 

Si desea apoyar el trabajo que hace El Observador, puede hacerlo a través de:

n Donaciones. n Contactos. n Información y datos. n Compra de suscripciones anua-

¿Qué hacemos?
Promover la articulación de procesossistematización de información, análisis e investigación con la acción política, especialmente con grupos, liderazgos y organizaciones sociales cuyos territorios han sido afectados por el actual modelo de acumulación.

les de nuestras publicaciones

¿Cómo lo hacemos?
n Seguimiento sistemático de la información y articulación del

Comunicarse a:
comunicacion@elobservador.org.gt

análisis yla investigación sobre las problemáticas.

n Producción de los boletines El Observador. Análisis Alterna-

tivo sobre Política y Economía, y de ENFOQUE, Análisis de Situación; así como de materiales mediados y publicaciones de investigaciones específicas. lación y sus movimientos. gicos.

n investigaciones específicas relacionadas con los ejes de acumu3ª. Avenida 0-80 Zona 3, Colonia BranCiudad de Guatemala Teléfono: 22 53 27 22

n Procesos de formación y mediación política con actores estratén Acompañamiento en los procesos de lucha por la defensa del

Este glifo representa a Kej, que tiene un significado de Liderazgo, fuerza, inteligencia

territorio.

n Actividades públicas como presentaciones, foros, mesas de dis-

cusión, talleres y charlas.

Editorial

“Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • observadores
  • Observaciones
  • Observando Al Observador
  • “Observaciones”
  • Observaciones
  • Observador de estado
  • observaciones
  • Observaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS