El Ojo Humano
El ojo humano
Nombre: Karina valentina rojo Bugueño
Curso: 1° A
Fecha:
Nombre profesor: Flavio A. Oyarzun V.Establecimiento: colegio santa maría de belén ,Coquimbo
Índice :
Introducción--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
Desarrollo: el ojo y la visión---------------------------------------------------------------------------------------------4
Estructuradel ojo (esquema) ------------------------------------------------------------------------------------------5
Tipos de enfermedades------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
Enfermedades irreversibles-------------------------------------------------------------------------------------------- 7
Enfermedades reversibles--------------------------------------------------------------------------------------------- 8
CONCLUSION--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 9
Bibliografía---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10
Introducción:
En este trabajo demostrare las enfermedadesdel ojo , definiremos , lo que es la visión la cual es la capacidad de interpretar nuestro entorno , definiremos lo que es un ojo y las funciones que tiene , veremos la estructura del ojo y como está formado y su grafico .
Desarrollo:
Ojo: el concepto que nombra al órgano que posibilita la visión en los animales y en el ser humano.
El término, de todas formas, tiene otrossignificados. Como órgano, el ojo permite detectar la luminosidad y convertir las variaciones de ésta en un impulso nervioso que es interpretado por el cerebro. Aunque su funcionamiento varía de acuerdo a la especie, lo habitual es que el ojo se encargue de proyectar las imágenes que capta en la retina, un tejido que dispone de células que transforman la luz en los impulsos nerviosos que, finalmente,llegan al cerebro.
Visión: Se llama visión a la capacidad de interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo. También se entiende por visión toda acción de ver. La visión o sentido de la vista es una de las principales capacidades sensoriales del hombre y de muchos animales. Existen diferentes tipos de métodos para el examen de la visión.
Estructura del ojo:El OJO: es una estructura maravillosa capaz de generar el sentido que más nos relaciona con el medio ,básicamente se trata de una suerte de cámara fotográfica altamente sofisticada tanto por el aspecto de la visión como por la capacidad de seguir un objeto con movimientos muy complejos.
La lente: está constituida por un conjunto de tejidos: córnea, cristalino, humor acuoso y humor vítreo. Eldiafragma es la pupila ubicada en el centro del iris.
Cornea: Es la parte anterior del globo ocular se trata de un domo transparente, sobre el cual se coloca la lente de contacto.
CONJUNTIVA: Esta membrana transparente que reviste la parte anterior del globo, a excepción de la córnea. Dentro de ella se encuentran diminutas glándulas que producen lágrimas y mucosidad que ayudan a lubricar y desinfectarel globo ocular.
CRISTALINO: El cristalino se encuentra precisamente detrás del iris, y su función es lograr el enfoque preciso, lo que se conoce como acomodación. La forma del cristalino es alterada por un músculo el que modifica su curvatura para poder enfocar los objetos cercanos y los objetos distantes. Cuando éste pierde su transparencia, se habla de catarata.
IRIS: Detrás de la córnea se...
Regístrate para leer el documento completo.