El Pacto Andino
¿Que es?
Es un grupo formado por cinco países sudamericanos que firmaron el Acuerdo de Cartagena, con el propósito de mejorar, juntos, el nivel de vida de sus habitantes mediante la integración y la cooperación económica y social.
(Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú)
Antecedentes
La asociación latinoamericana de libre comercio, ALALC, considerada inicialmente comouna posible solución para los problemas de desarrollo de la América del Sur, ha llegado a perder la confianza que gobiernos y hombres de empresa habían depositado en esta aventura integracionista multinacional.
Uno de los problemas de la ALALC radica en el hecho de que existen diferencias considerables en el grado de industrialización de sus miembros, lo que ha significado que algunos países hayanlogrado intensificar sus exportaciones y otros no en tanta medida; Como solución a este fenómeno se pensó en la creación de un bloque mas pequeño para aquellos miembros de menor desarrollo para que juntando esfuerzos aceleraran su desarrollo para entrar mas tarde al Mercado Común Latinoamericano.
Siguiendo este, se firmo en Bogotá “La Declaración de Bogotá”, (acuerdo de Colombia, Chile, Ecuador,Perú y Venezuela; para acelerar el movimiento de la Subregión a un mercado común). Este texto fue aprobado por los Ministros de Relaciones Exteriores.
Un paso importante fue el establecimiento de la Corporación Andina de Desarrollo con un capital de 100 millones de U$, su propósito es financiar la expansión y modernización de algunas industrias, crear industrias y participar en obras dedesarrollo.
Caracteristicas
El Grupo Andino reúne las condiciones de una unión aduanera: liberación del comercio entre los países miembros por medio de la eliminación de las tarifas y demás restricciones al comercio y establecimientos de una tarifa externa común contra los productos procedentes de países no miembros del grupo integrado .
El libre movimiento de los factores de la producción dentro dela región.
Características en cuanto a población y área :
La base industrial de los países del grupo andina es similar a la de los demás, con la diferencia de que las actividades industriales y comerciales se dan en regiones pequeñas mientras que otras regiones considerables tienen solo actividades manufactureras y comercial rudimentaria
Los principales objetivos de la Comunidad Andina son:*Promover el desarrollo equilibrado y armónico de sus Países Miembros en condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social.
*Acelerar su crecimiento y la generación de empleo.
*Impulsar su crecimiento y la generación de empleo.
*Impulsar su participación en el proceso de integración regional con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano.*Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los Países miembros en el contexto económico internacional.
*Procurar el mejoramiento persistente en el nivel de vida de sus habitantes.
ORGANOS E INSTITUCIONES:
El Sistema Andino de Integración (SAI) es la estructura que articula y permite coordinar al conjunto de órganos y convenios que forman parte de la Comunidad Andina.
Elórgano máximo del SI es el Consejo Presidencial Andino. Los órganos de dirección y decisión son el Concejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y la Comisión de la Comunidad Andina, integrada esta última por los Ministros de Comercio e Integración. En una reunión ampliada, la comisión puede incorporar a otros miembros.
La secretaría General de la comunidad Andina es el órgano ejecutivo que seencarga de administrar el proceso, velar por el cumplimiento de los compromisos comunitarios y presentar iniciativas y propuestas de Decisión. Su cede está en Lima (Perú) y está dirigida por un Secretario General, Elegido por consenso por un periodo de 5 años.
Comercio interregional
El comercio entre los países del Grupo Andino se redujo a transacciones esporádicas de poco valor, Bolivia ha...
Regístrate para leer el documento completo.