El panamericanismo

Páginas: 2 (276 palabras) Publicado: 7 de abril de 2013
EL PANAMERICANISMO

Se entiende por panamericanismo el movimiento diplomático, político, económico y social que busca crear, fomentar y ordenar las relaciones, la asociación ycooperación entre los países de América en diversos ámbitos de interés en común. El término se diferencia de americanización, que es la admiración por la cultura y el estilo de vidaestadounidenses.

El panamericanismo (pan= toda, América) es un movimiento que pretende fomentar las relaciones y la colaboración entre los Estados de América, en el cual lo másinteresante es observar la peculiar vinculación entre Estados Unidos y el resto de las repúblicas del continente. La primera observación es que el panamericanismo se convierteprecisamente en la unión de dos elementos: EU y... el resto del continente.

¿Cómo nace este fenómeno? Cierta forma de asociación panamericana nació con la independencia de lasdistintas colonias españolas y portuguesas en el siglo XIX. Simón Bolívar presintió que el mayor riesgo al que se enfrentaban las nuevas naciones era su desunión, por lo que propugnó lafederación de todas ellas en una estructura de carácter supranacional. En la Carta de Jamaica (1815) ya había expuesto la idea de unir toda Sudamérica, desde Chile hasta México. Perofue en 1826 cuando se convocó por vez primera, a instancias del propio Bolívar, una reunión de las recién creadas repúblicas, que se celebró en Panamá. Estados Unidos, a pesar deciertas dudas iniciales, se desinteresó en participar en el proyecto bolivariano de federación hispanoamericana; en 1823 había proclamado la Doctrina Monroe (“América para losAmericanos”, es decir, fuera europeos que el pastel de América es exclusivo de Norteamérica) y no tomó parte activa en el movimiento, prefiriendo esperar una “mejor oportunidad”.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PANAMERICANA
  • Panamericanismo
  • Panamericanismo
  • panamericanismo
  • Panamericanos
  • panamericanismo
  • El panamericanismo
  • Panamericanismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS