EL PAPEL CULTURAL DE IGLESIA DURANTE LA COLONIA

Páginas: 5 (1213 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015



UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN
CUED SANTA ROSA DE COPAN
ASIGNATURA: HISTORIA DE HONDURAS
AÑO: 2015




PAPEL CULTURAL DE LA IGLESIA DURANTE LA COLONIA
CUESTIONARIO
1. Manifestación de la vida cotidiana durante la colonia
R//Diversidad natural y cultural que dio origen a una serie de manifestaciones artísticas populares, que son parte de la vida cotidiana de los puebloshondureños y comprenden una serie de festividades y tradiciones en las cuales se mezclan cosmovisión indígena con elementos del cristianismo católico romano, la vida diaria continua entre el mercado, la casa, la iglesia o el sembradío y se forjaban elementos de la vida social que aún tiene vigencia.
2. Describa la transmisión de valores culturales y morales de la iglesia en ese tiempo
R//Durante elperiodo cultural, la iglesia fue la institución más poderosa en la transmisión de valores culturales y morales, su influencia se denotaba profundamente sobre el mundo artístico e intelectual, ya que controlaba la enseñanza de valores morales y dominaban los instrumentos de expresión moral y cultural, arquitectura laica y religiosa, distribución de los centros urbanos.
3. Campos en que se proyectóla iglesia
R//Los principales campos en que se proyectó la iglesia en Honduras fue en el desarrollo de las artes, principalmente en, la escultura, la pintura y la arquitectura, enseñanza del idioma y la sucesión.
4. Modelo que inspiro a la iglesia para la creación de universidades
R//Fueron creadas conforme al modelo de la Universidad de Alcalá de Henares, que para ese tiempo era la más importantey prestigiosa en España, los cursos fundamentales se regían en base al sistema escolástico de enseñanza, que centraba toda la formación educativa en la Teología y la Jurisprudencia, en lo mismo se enseñaba por tanto con mayor énfasis Gramática Latina, Teórica, Filosofía.
5. Provincia Centroamericana donde funciono la iglesia
R//Centro América también se organizóeclesiásticamente con el propósito de hacer más eficiente el proceso de evangelización, por lo tanto el Istmo fue dividido en cuatro Obispados: el de Nicaragua, con sede en León (1531), Honduras en Trujillo (1534), Guatemala en Santiago (1534), y Chiapas en Ciudad Real (1538).
6. Sistema escolástico utilizado
R//Se introdujo filosofía cartesiana lo que impulso Física Experimental y Matemáticas, también en lalectura de los textos y discusión pública de los mismos.
® Fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval. Se basaba en la coordinación entre la fe y la razón que, en cualquier caso, siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe, centraba toda la formación educativa en la Teología y la Jurisprudencia.


7. Que otras asignaturas se sirvieron
R//Gramática latina,Retorica, Filosofía Jurisprudencia Historia; Matemáticas, Gramática, teología y Moral.


8. Papel que jugaron las escuelas superiores
R//La instrucción a los hijos de españoles a los criollos. Fueron en mayor parte establecimientos de los dominicos y más tarde de los jesuitas.


9. Escriba en forma breve sobre el colegio Tridentino en Comayagua
R//El español fray Antonio López Portillo deGuadalupe, contribuyo con la construcción de un edificio para el anterior Colegio Seminario en 1731, que fue concluido en 1733 e e inaugurado como Colegio Tridentino de San Agustín de Comayagua; con esta construcción se da la incorporación de nuevas cátedras y se desarrolla el primer centro de educación superior. En la provincia eclesiástica de Honduras, se servían clases de filosofía, música y cantosgregorianos.

10. Campo en el cual la iglesia la iglesia de Honduras se proyecto
R//Se proyectó en lo Cultural, Espiritual y Moral, su mayor labor realizada por la iglesia en Honduras es la relacionada al desarrollo de las artes principalmente la escultura, la pintura y la arquitectura.
11. Escriba brevemente sobre los pintores hondureños durante la colonia, como se construyeron los retablos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • papel de la iglesia durante la colonia
  • El papel de la iglesia durante la conquista en jalisco
  • La iglesia durante la colonia
  • La Iglesia durante la Colonia
  • La iglesia durante la colonia
  • El papel de la Iglesia en la Colonia
  • El papel de la iglesia en la colonia
  • Iglesia En La Colonia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS