El pequeño Nicolas
Todos los libros de la serie son colecciones de historias cortas protagonizadas y narradas en primera persona por Nicolás, un chico traviesode unos 6 años proveniente de una familia francesa de clase media durante los años 50. Muchos de los relatos se publicaron entre 1956 y 1964, primero en la revista belga Le Moustique, y, a partir de1959, en las revistas Sud-Ouest Dimanche y Pilote.
La narración en primera persona de Nicolás es una parodia amable del modo en que razonan y se expresan los niños; la mentalidad infantil con quecontemplan el mundo lleva al pequeño Nicolás y sus amigos a meterse continuamente en problemas, para desesperación de sus padres y profesores. Al mismo tiempo, el punto de vista ingenuo e inocente delos niños a menudo acaba exponiendo los absurdos y contradicciones del mundo adulto. Este elemento subversivo hace al pequeño Nicolás un ejemplo pionero de literatura infantil moderna, centrada en elmodo en que los protagonistas infantiles experimentan y perciben el mundo en vez de en la interpretación adulta del mismo. Tampoco se puede obviar la importancia de las ilustraciones de Sempé, cuyoestilo es tan reconocible como el de la narración.
Los libros gozaron y siguen gozando de un enorme éxito. Se han vendido más de 10 millones de ejemplares en más de 30 países distintos. Sólo enFrancia, se ha venido un millón de ejemplares de los nuevos libros publicados a partir de 2004.
Aunque los cinco libros originales se publicaron entre 1960 y 1964, en 2004 la hija de Goscinny se reuniócon Sempé y le propuso publicar las historias del pequeño Nicolás que habían aparecido en las revistas antes citadas pero que no habían sido incluidas en ninguno de los libros. El dibujante se...
Regístrate para leer el documento completo.