EL PERDÓN

Páginas: 19 (4686 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
EL PERDÓN
Quien odia, vive en una cárcel permanente que le impide disfrutar una vida plena. El resentimiento le persigue como una sombra donde quiera que vaya. No siente paz. Y si, además, encuentra cerca a la persona causante de su dolor, la agonía personal y espiritual será mayor, porque deseará cobrar venganza por el daño que le causaron. La única salida a ese estado desesperado, es abrirlelas puertas de su vida a Dios para que sea Él quien le de esa fuerza poderosa y transformadora para perdonar. Dios sí puede y quiere hacerl Se ha dicho que las frases más importantes que utilizamos en esta vida son “Te amo,” “Lo siento,” y “Te perdono.” Aunque el perdón es un concepto central dentro de la vida Cristiana, para muchas personas es un proceso confuso y difícil de practicar. Lanaturaleza misma de Dios es el amor. Nos concibió con esa condición: la de poder amar y ser amados. Sin embargo el pecado nos lleva a cuidar y alimentar el odio. La falta de amor es una atadura en nuestra vida que aprovecha Satanás ara traernos enormes problemas, a nivel espiritual y físico. Es con el poder de Dios que no solo escogemos perdonar sino que logramos perdonar. De paso, en Dios, se producela sanidad interior que tanto necesitamos.
La diferencia entre “errores”y “ofensas.”
1. Niveles de errores y ofensas
a. Errores – Faltas menores: Todos cometemos faltas. Se nos olvidan las cosas, se nos rompe algo, se nos tira algo, etc. Es necesario ser conscientes de que vamos a cometer faltas nosotros y las demás personas también; en esta vida no se pueden evitar.
b. Errores –Irritantes: Todos los tenemos. Diferentes costumbres, hábitos raros, los rasgos de
nuestra personalidad, y varias peculiaridades (de las que muchas veces no somos conscientes) a
menudo irritan a los demás. Pueden ser cosas como el comer ruidosamente o el roncar. Estos
irritantes pueden provocar el enojo, las palabras ásperas, y hasta pleitos.
c. Errores – Malas Decisiones: Algunos ejemplos son elllegar tarde a la casa o pagar demasiado por alguna cosa. Todos tomamos malas decisiones de vez en cuando. Pero si repetidamente tomamos malas decisiones y si estos errores son serios, llegan a ser ofensas (lea a continuación).
d. Ofensas – Desatenciones: Aunque a todos se nos pueden olvidar las cosas (errores menores) si se nos olvida algo importante como el aniversario o si no cumplimos conlas responsabilidades que
hemos acordado llevar, podemos dañar nuestras relaciones seriamente.
e. Ofensas – Palabras y Acciones Ofensivas: El gritar, criticar ásperamente, el humillar a la otra
persona...todo esto nos deja con sentimientos de desunión. Si esto se hace costumbre, es muy
probable que se ocupe la ayuda de otro para tratar con el problema.
f. Ofensas – Pecados Graves/DañosSerios: Entre las ofensas graves están incluidas el adulterio, las
adicciones, el abandono, el abuso (sexual, físico, emocional), etc. Estas ofensas dañan la misma
base de las relaciones porque violan la confianza, los límites establecidos, la intimidad emocional, y la relación espiritual.
2. Aunque es difícil distinguir entre los diferentes tipos de errores y ofensas, la diferencia másimportante es que Dios nos pide soportar los errores mientras que las ofensas hacen que ejercitemos el perdón.Colosenses 3:13 “soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.”
Efesios 4:1-3 “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteisllamados, con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;”
3. Cuando no se resuelven correctamente las ofensas en alguna relación, los asuntos pequeños pueden dar lugar a pleitos más grandes


Si se lo permitimos, Dios obrará en nuestra vida
trayéndonos la fuerza transformadora del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el perdon
  • EL PERDON
  • El perdon
  • el perdon
  • El Perdon
  • perdonar
  • Que Es El Perdon
  • El Perdon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS