El Perdon

Páginas: 5 (1213 palabras) Publicado: 27 de junio de 2012
Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos han ofendido.

Mateo 6:12



¿Qué es en realidad el Perdón?

De acuerdo con la Real Academia Española, las palabras perdón y perdonar provienen del prefijo latino per y del verbo latino donāre, que significan, respectivamente, "pasar, cruzar, adelante, pasar por encima de" y "donar, donación, regalo, obsequio, dar, lo cualimplica la idea de una condonación, remisión, cese de una falta, ofensa, demanda, castigo, indignación o ira, eximiendo al culpable de una obligación, discrepancia o error.

En pocas palabras el perdón es una expresión de amor, porque es un regalo que beneficia a las 2 partes, el ofensor y el Ofendido.



Comencemos explicando lo siguiente:



PERDONAR NO ES LO MISMO QUERECONCILIACION

veamos el caso del abuso fisico o violencia fisica, podemos perdonar a la persona que nos agredio fisicamente mas no quiere decir que seguiremos tolerando y aceptando una conducta como esta en contra de nuestra persona.

No significa estar deacuerdo con el hecho.
No es quitarle importancia al suceso, ni darle la razón a alguien que nos lastimo.
No es ignorar el dolor quesentimos.

El perdón se Basa en la Aceptación de lo que paso, pero no es olvidarse de lo que sucedio sino Tener la sabiduria y la paz interior de ver las cosas desde otro punto de vista.



La Biblia nos menciona varios ejemplos de hombres y mujeres que vivieron situaciones muy dificiles donde desidieron perdonar.

Veamos el Caso de José, donde después de ser vendido por sushermanos, El decide perdonarlos (Génesis 42:7- 38)
Tamar, la cual subre abuso sexual por parte de su hermano (2da. Samuel 13:1-22)
Esaú Perdona a Jacob su hermano (Génesis 33:1-4)

La Sanidad Interior Total solo puede ocurrir cuando perdonamos a aquellos que nos han herido, sea cual sea la experiencia, sólo Jesus puede curarla por completo. (Salmo 147:3)



6 aspectos del Perdón.

1) Elperdón NO surge en el corazón del hombre de manera espontánea y natural.

Como seres humanos luchamos con nuestros sentimientos, el orgullo es uno de los mayores obstaculos para el perdón. El deseo de pedir perdón o perdonar solo proviene de Dios, por esa razón es dificil que de nosotros salga ese deseo ya que nuestro corazón se encuentra herido. La serenidad para no guardar rencor y perdonarsolo viene de un corazón Rendidio y lleno de Dios.



2) El perdón nos permite Liberarnos de todo lo que hemos soportado para seguir adelante.

¿Qué le pareceria Cargar por 1 o mas años una gran piedra pesada y filosa sobre su espalda?

¿Cómo se sentiria al liberarse de esa pesada y molesta carga?



A veces pasan los años y nosotros seguimos cargando con el resentimiento y laamargura por la falta de perdón. El perdón es una desición que esta solo en nuestras manos, tenemos la capacidad de decidir cuando soltar todo eso o seguir cargando con el.

Hay una frase muy sabia que ejemplifica mejor esto, dice:

¨Ud. se acuerda del frio de invierno, pero ya no tiembla porque estamos en verano¨



3)El perdón Opera un cambio en el corazón.

Si decimos haber perdonado sinembargo seguimos con las mismas actitudes, pensamientos, reproches, etc., estariamos mintiendo.

Nuestras actitudes, acciones incluso nuestros pensamientos tienen que cambiar cuando el verdadero perdón esta actuando en nuestras heridas.

¿QUIERES SER FELIZ UN INSTANTE? VENGATE...

¿QUIERES SER FELIZ TODA LA VIDA? PERDONA!!!



4)Perdonar no debe ser motivado por la ¨Religiosidad¨Perdonar no debe ser motivado por razones de una falsa espiritualidad en la cual solo se perdona por obligación mas no por un verdadero arrepentimiento o deseo de agradar a Dios.

Perdono porque el Pastor lo dice.
Perdono solo para guardar las apariencias.
Perdono por la presion que otros ejercen sobre mi.



5)Pedir perdón es la más Poderosa demostración de humildad y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el perdon
  • EL PERDON
  • El perdon
  • el perdon
  • El Perdon
  • perdonar
  • Que Es El Perdon
  • El Perdon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS