el perdon
Nihil Obstat
P. Ignacio Reinares Vicario Provincial del Perú Agustino Recoleto
Imprimatur
Mons. José Carmelo Martínez Obispo de Cajamarca (Perú)
ÁNGEL PEÑA O.A.R. LIMA – PERÚ
2007
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN
4
PRIMERA PARTE: EL PERDÓN
6
El odio destruye. Perdonar es una decisión.
6
Perdonar a Dios.Perdonarse a sí mismo.
23
Quererse a sí mismo.Perdonar a los difuntos. 35
Perdonar es sanar. Defenderse del mal.
51
La oración. La confesión.
86
Los santos y el perdón.
94
SEGUNDA PARTE: ORACIONES
103
Oración.
103
Oración de perdón (1). Oración de perdón (2). 104
Ejercicio del perdón (1).
111
Ejercicio del perdó n (2).
113
Oración de liberación y sanación interior.
115Reflexiones.
121
CONCLUSIÓN
123
BIBLIOGRAFÍA
125
INTRODUCCIÓN
Queremos tratar en este libro el tema de la liberación del odio por el perdón. Evidentemente, es un tema muy amplio, que no podremos tocar en toda su amplitud; pero, al menos, intentaremos decir algo sobre el perdonar a los que nos han hecho daño. Porque el odio es un veneno que no nos deja vivir en paz. Por eso, es tanimportante perdonar para vivir tranquilos. Perdonar es amar . Perdonar es sanar. Perdonar es liberarse del peso insoportable del odio y del rencor.
También es importante perdonarnos a nosotros mismos de los errores y pecados cometidos y aceptarnos tal como somos, pues así nos quiere y nos ama el mismo Dios. Y, si alguien cree que Dios tiene la culpa de sus males, deberá también, en cierto sentido,perdonar a Dios y reconciliarse con Él.
Si tú eres uno de los que están todavía oprimidos por el resentimiento o por el deseo de venganza, este libro es para ti. Y, si conoces a alguien que está sufriendo por no poder perdonar, dale a leer este libro y dile que Dios, como un Padre amoroso, lo está esperando para liberarlo y hacerle sentir su amor; porque si no perdona, él mismo se estádestruyendo. El perdón, li bera; el amor, sana; pero el odio, enferma y destruye. Por eso, date a ti mismo la alegría del perdón o la alegría de hacer que alguien pueda perdonar y amar en lugar de odiar
Donde no hay amor, sembrad amor y recogeréis amor
(S. Juan de la Cruz)
PRIMERA PARTE
EL PERDÓN
En esta primera parte, vamos a tratar los diferentes aspectos del perdón. Perdonar a Dios, anosotros mismos y a los demás. También hablaremos de lo importante que es superar la autocompasión o baja autoestima para poder querernos a nosotros mismos y así poder amar también a los demás; pues el que no se ama a sí mismo, difícilmente amará de verdad a los demás.
Propondremos muchos ejemplos reales para poder entender más fácilmente la necesidad de perdonar y nos daremos cuenta de que elperdón nos trae paz, salud y alegría. La alegría del perdón, que Dios nos da al perdonar, no tiene precio, mientras que la tristeza, que produce el odio y el rencor, nos amarga la vida y nos hace morir en vida.
EL ODIO DESTRUYE
El amor sana y alegra la vida, mientras que el odio y el rencor nos destruyen y nos amargan la existencia. ¡Cuántos sufrimientos hay en el mundo por la falta deperdón! El perdonar no es un artículo de lujo para casos especiales, sino una necesidad para vivir en paz con nosotros mismos y con los demás. Además, sale más barato el perdonar que el tener que soportar ciertas enfermedades producidas por el resentimiento.
Estudios recientes han demostrado, por ejemplo, que un elevado número de divorciados, sobre todo mujeres, siguen alimentando muchoresentimiento a su ex-cónyuge, aun después de años de separación. Y el estrés originado por este rencor, en algunos casos, llega a afectar el sistema inmunológico y así se pueden explicar ciertas enfermedades como artritis, diabetes, arterioesclerosis, enfermedades cardiovasculares…
No querer perdonar es quedarse anclados en el pasado, de modo que la vida ya no puede seguir su curso normal. Y nos...
Regístrate para leer el documento completo.