el perfecto amor hecha fuera el temor

Páginas: 26 (6467 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2014

CENTRO ESCOLAR LA RECOLECCION



1880-2013
Tema:
El Perfecto Amor hecha fuera el Temor.
Integrantes:
Walkiria Gabriela López Soto.
Gabriela Tatiana Piura Vargas.
Lorena de los Ángeles Sánchez Hernández.
Gabriela Karina Valencia Izaguirre.

Tutores:
Lic. Mercedes Dolores Contreras Martínez
Lic. Elder Roberto Rivas.




ÍndiceIntroducción.
Justificación.
Objetivo
Objetivo General
Objetivo específicos
Marco Teórico
Texto Sagrado para los Cristianos, La Biblia.
El Discípulo Amado Juan el Evangelista.
Contexto Histórico y Religioso de las EpístolasPrimera Carta de Juan
Segunda Carta de Juan
Estructura de las epístolas
Primera Carta de Juan
Segunda Carta de Juan
El Amor de Dios en la Literatura Biblica de Juan.
Peligros contra el amor de Dios
Exhortaciones de las epístolas a los Cristianos.
Conclusiones
Reflexiones Personales de las epístolas.
Glosario
Anexos
Referencias de Consulta




“Dios no hadado un espíritu de Temor, sino uno de amor y Juicio”


Introducción
La Biblia es una recopilación de textos inspirados por Dios para conducir a los hombres al Reino de los Cielos dividido en dos partes:
Antiguo Testamento: Narra principalmente la historia Hebrea

Nuevo Testamento: Relata la Vida, Muerte y Resurrección de Jesús; en éste se puede distinguir dos grupos a conocer: LibrosNarrativos (Los Evangelios, Los Hechos de los Apóstoles) y Las Cartas (Romanos, 1-2 Corintios; Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1-2 Tesalonicenses, 1-2 Timoteo, Tito, Filemón, Hebreos, Santiago, 1-2 Pedro, 1-3 Juan, Judas, Apocalipsis).
La Primera y Segunda Epístola de Juan son cartas del Nuevo Testamento donde muestran las condiciones de lo que el llamaba “Hijo de Dios”, el Amor a losdemás y la Felicidad expresada en la vida práctica. Tienen como propósito declarar a los hombres que la palabra divina fuente de Vida se ha manifestado para que puedan tener en Cristo, Comunión y Gozo; enseña que el carácter de Dios mesclado por Cristo debe determinar la vida y el comportamiento del creyente.

En este trabajo documental abordaremos en las epístolas, el interés de defender laverdadera Fe en Jesucristo y el Amor Fraterno.











“Dios no ha dado un espíritu de Temor, sino uno de amor y Juicio”






Justificación

Las Cartas de Juan nos instruyen a mantener la Fe Cristiana en acción y palabra, estar en una buena comunión con Dios y nuestro Prójimo. Esta es larazón por la que realizaremos este trabajo documental para presentar las Buenas enseñanzas y Mandatos que nos brindan y así permanecer firme en los momentos de adversidad que hay en nuestra Vida.
















“Dios no ha dado un espíritu de Temor, sino uno de amor y Juicio”

Objetivos


Objetivo General:
Conocer el perfecto amor, echandofuera el Temor.

Objetivos Específicos:

Expresar los Datos Biográficos de Juan.
Describir el Contextos Histórico y Religioso de las Epístolas.
Interpretar el mensaje descrito en las epístolas de Juan.
Expresar las Reflexiones personales.
Presentar las exhortaciones de Juan como camino al verdadero amor Cristiano.












“Dios no ha dado unespíritu de Temor, sino uno de amor y Juicio”


Marco Teórico

La Biblia

La Biblia es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo, transmite la palabra de Dios; se encuentra traducida a 2303 idiomas. Es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados llamados Libros. La Biblia es para los creyentes la palabra de Dios por ser indudable para estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • En El Perfecto Amor No Hay Temor
  • Del temor al amor
  • En El Amor No Hay Temor
  • En el amor no hay temor
  • Perfecto Amor
  • Amor Perfecto
  • Amor perfecto
  • un amor fuera de lo normal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS