El piano
Gestión Básica de la Información
Anderson López
Daniela Rivera
Leonardo Conrrado
Carlos Herazo
Facultad de Ciencias Administrativas Admon. De Empresas Primer SemestreCorporación Universitaria Minuto de Dios
Calle 84 #78c-18 barrio san salvador
Cel. 301 6137128
Alopezorte1uniminuto.edu.co
Análisis del video 1
En el primer video podemos observarque por la discapacidad de la muchacha el ambiente en el que se encuentra no es propicio para el buen funcionamiento del aparato que ella utiliza como ayuda para comunicarse con otras personas.
Lacomunicación entre ellas es variable, aunque tienen un nivel de interacción lejano.
Se evidencia la violación de la máxima de calidad por que ella al no recibir una respuesta inmediata por parte de laotra muchacha enseguida asumió que el receptor no la quería ayudar, sin saber que esta era sorda. En cambio podemos observar la máxima de modalidad y cantidad, tratando de ser lo más clara posiblecon su información no verbal le brindo lo suficiente con lo que ella le logro ayudarle cumpliendo así el propósito que ella tenía desde un principio.
Es una comunicación completamente interpersonal yaque en todo momento solo existió la intervención de 2 personas, no verbal puesto que se utilizó una ayuda visual y en algún momento se intentó la utilización de artefactos electrónicos para lograr elpropósito de la comunicación que fue informalmente tratada.
En el video 1 tambien encontramos:
HABILIDADES NO VERBALES: En el primer video se logra evidenciar como a través de gestos y el apoyo deun equipo electrónico, dos personas intentan tener una comunicación de forma asertiva. Conversación que en muchas veces se afecta por interrupciones ocasionadas por el ambiente que la rodea.HABILIDADES VERBALES: Durante la conversación de las dos personas, a pesar de tener un porcentaje representativo en los gestos para llevarse a acabo se puede evidenciar que existe una capacidad,...
Regístrate para leer el documento completo.