el plan de la patria

Páginas: 6 (1454 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014


 La opción socialista, el gran aporte de Chávez
Pero más allá de todo lo anterior, un aspecto trascendental del multitudinario acto de inscripción de Chávez fue la presentación de su programa de gobierno y, de manera especial, la ratificación del camino socialista de la revolución bolivariana.

“No queremos, ciertamente, que el socialismo sea en América calco y copia. Debe ser creaciónheroica”, dijo en 1928 José Carlos Mariátegui. Esa es la orientación de la revolución bolivariana, cuya segunda fase explicó Chávez.

A diferencia de su contradictor, Henrique Capriles, quien encabeza un grupo de 31 colectividades opositoras, la gran mayoría de derecha, y no presentó programa, Chávez, que lidera una coalición de 13 partidos reunidos en torno del Gran Polo Patriótico, llegó con unprograma estructurado de manera minuciosa, con soportes conceptuales y estadísticos.

El documento, mostrado a sus seguidores en la Plaza Diego Ibarra, se titula Para la Gestión Bolivariana Socialista 2013-2019, se desarrolla a lo largo de 40 páginas y tiene cuatro clases de grandes objetivos entrelazados: históricos, nacionales, estratégicos y generales. [1]

El lunes 11 de junio en sudiscurso de tres horas, con pedagogía de masas, Chávez se esforzó por detallar y explicar los cinco objetivos históricos, que redactó de su puño y letra y que el Partido Socialista Unido de Venezuela, el más grande del país y fuerza motora del Gran Polo Patriótico, tuvo impreso para el acto de inscripción.

El primer objetivo histórico lo resumió así: “Defender, expandir y consolidar el bien máspreciado que hemos reconquistado después de 200 años: la independencia nacional”. [2]

Chávez explicó que gracias a esa independencia el país ha podido disponer de 350.000 millones de dólares derivados del manejo soberano de la industria petrolera venezolana, recursos que se hubieran llevado las corporaciones transnacionales estadounidenses de no haber llegado al poder en 1998.

Con base en laindependencia frente a la banca internacional se han inyectado 500.000 millones de dólares a misiones y programas sociales. En 2012, para sólo referir ejemplos inmediatos, serán entregadas 200.000 casas completamente dotadas a la población y miles de supermercados populares seguirán facilitando alimentos con entre el 50% y el 60% de rebaja en sus precios respecto de las tiendas privadas.

Chávez lesexplicó a sus seguidores que la nueva Ley de Hidrocarburos multiplicó las regalías, que en 1998 eran del 1% y ahora son del 30%, y recordó que el impuesto petrolero en la Franja del Orinoco es del 50%. “Todo ello es soberanía, independencia”, insistió.

El segundo objetivo lo definió Chávez así: “Continuar construyendo el socialismo bolivariano del Siglo XXI en Venezuela, como alternativa alsistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la ‘mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad’ para nuestro pueblo”. [3]

Este se podría considerar el más importante aporte de Chávez a los procesos de cambio y de revolución en el continente americano y en el mundo. Ya en 1994, poco después de obtener la libertad luego delalzamiento que lideró el 4 de febrero de 1992 contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, Chávez se planteaba una lucha frontal contra el sistema político imperante en su país.

Incluso retomaba a Antonio Gramsci cuando hablaba de un sistema que no termina de fenecer y otro que no termina de nacer, para concluir que hay dos maneras de lograr el cambio, y privilegia la revolución pacífica.

Afinales de la década de los años 90, cuando se hallaba en pleno auge el capitalismo en su fase neoliberal y, paralelamente, se derrumbaban como castillos de naipes, casi sin resistencia, los regímenes socialistas en toda Europa, incluida la Unión Soviética, aparece Chávez para, contra viento y marea, iniciar un proceso nuevo.

Diez y ocho años después, Chávez se encuentra en la senda socialista,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • plan de la patria
  • plan de la patria
  • plan de la patria
  • Plan Patria
  • plan de la patria
  • Plan patria
  • Plan de la Patria
  • PLan de la Patria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS