El Populismo

Páginas: 2 (352 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2016
El populismo
Fue un movimiento político que se dio principalmente después de la segunda guerra mundial en américa latina, políticamente trata de desplazar el centro del poder oligárquicoagroexportador hacia una industrialización y modernismo basado en el crecimiento del mercado interno.
Se trató de una alianza de clases y grupos compuestos por sectores de la burguesía industrial, pequeñaburguesía, profesionales, sectores militares, trabajadores, campesinos.
Ideológicamente expresa un nacionalismo, antiimperialista, que pretende defender e interpretar los intereses populares. Busca lajusticia social, realizar reformas sociales. Una de sus características es el liderazgo personal de un jefe, el caudillismo. El líder populista se presentaba directamente como defensor del pueblo. EnGuatemala, el movimiento populista estuvo representado por los gobiernos de Juan José Arévalo y Jacobo Arbenz guzmán de 1944 a 1954.
De acuerdo con Theotonio dos santos, en su artículo “la Superación delpopulismo”, las condiciones sociales que generaron el populismo están en franca descomposición por los siguientes hechos:
La burguesía Industrial ya no es una clase ascendente en lucha contra elgobierno oligárquico por el contrario es una clase en el poder que denomina el sector dinámico más fuerte de la economía. Además es una clase más homogénea y concentrada, formada fundamentalmente por lagran capital internacional, representado por sus gerentes en el país y que denomina frecuentemente el aparato estatal, la mayoría de la opinión pública y la vida política del país. En estas condicionesno cabe ya interés alguno en un movimiento popular progresista que lucha por el industrialismo (ya victorioso) por el nacionalismo antimperialista (ya superado) y anti oligárquico (dado que laoligarquía rural agroexportadora se ajustó a las reglas del juego del gran capital y lucha por sobrevivir en cuanto le es posible).
La clase obrera ya no es una clase de formación, recién venida del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el populismo
  • Populismo
  • populismo
  • populismo
  • POPULISMO
  • popular
  • Populismo
  • el populismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS