El Postulado De Estado
Gabriel López
1.
•
El estado de un sistema en equilibrio termodinámico queda definido mediante los valores de suspropiedades termodinámicas (Ej: T, p, V, ρ, U, H, ...).
•
No todas las propiedades son independientes ⇒ Existe un número mínimo de propiedades
independientes. (Variables de estado).
•
El Postuladode Estado establece el nº de prop. Independientes N que determinan el estado de equilibrio
del sª.
•
Se basa en la experimentación ⇒ Se postula.
“N es igual al nº de posibles modos detrabajo cuasiestático relevantes mas 1”
OEl único trabajo cuasiestático relevante que consideraremos será el de Compresión/Expansión (de Frontera).
Definiciones:
Sª Simple : Aquél en el cuál sólo 1 tipode trabajo cuasiestático es relevante para el estado del sistema.
Sª Simple Compresible : Aquél en el cual la única interacción de trabajo cuasiestático es Wc/e.
1
Tema 1: PropiedadesTermodinámicas de las Sustancias Puras
Gabriel López
2. PROCESOS DE CAMBIO DE FASE
Una sustancia pura puede encontrarse en una única fase: sólida, líquida o gaseosa (⇒ sª homogéneo) o
presentar lacoexistencia de varias fases (sª heterogéneo).
Sustancia pura utilizada: agua
Cambios de Fase:
- Vaporización (ebullición) y Condensación
- Sublimación y Desublimación
- Solidificación y FusiónProceso de vaporización a p = cte.
2
Tema 1: Propiedades Termodinámicas de las Sustancias Puras
3.
Gabriel López
DIAGRAMAS TERMODINÁMICOS PARA PROCESOS DE CAMBIO DE FASE
3.1Diagrama T-v
Vapor
Sobrecalentado
Líquido
Comprimido
Región Húmeda o
mezcla
O Por encima del Pto. Crítico no hay diferencia entre líquido y gas: Fluido Supercrítico (fase de la materia?!)
3Tema 1: Propiedades Termodinámicas de las Sustancias Puras
3.
Gabriel López
DIAGRAMAS TERMODINÁMICOS PARA PROCESOS DE CAMBIO DE FASE
3.2 Diagrama p-v
Sustancia que se
contrae al...
Regístrate para leer el documento completo.