El proceso de lectura
A la distancia digo que fueron años difíciles, no tantoen aquel momento cuando todo parecía un juego ya que hasta los honorables efectivos policiacos así lo hacían ver. “Ustedes los gatos y nosotros los ratones”, evidentemente el oficial al que escuchédecir esta frase la pensó al revés aunque los párvulos bigotones con los que muchas veces compartí una celda y yo entendimos el mensaje. En ocasiones, debo reconocer, me sentí vigilado y aborrecido. Mipresencia incomodaba aunque por la calle transitara con un kilogramo de tortillas y mi aspecto fuera el de un tierno adolescente con acné. Comento lo anterior para fijar una postura aunque no loparezca, una que me permita desarrollar el tema que me acompañará en este curso.
La cárcel: espacio habitado por y únicamente los marginados (importa poco si culpables o inocentes). Ella podría definirsecomo un precipicio que, por la velocidad con la que uno cae, lacera cada una de las células del cuerpo; éstas sanarán y volverán a verse lastimadas y el proceso se repetirá hasta que el sujeto se vealibre o muera dentro de ese surrealista mundo. Así, planteo en este proyecto el estudio de dicho proceso a fin de averiguar cuáles partes del sujeto mueren y/o se transforman y cómo estasmodificaciones y supresiones logran que el recluso conciba al mundo y a sus semejantes de un particular modo.
La prisión también representa un punto de quiebre, puesto que para llegar a ella (en teoría) se...
Regístrate para leer el documento completo.