EL PSICOANALISIS
Sigmund Freud es el creador del psicoanálisis y el autor a quien la llamada “psicología profunda” debe sus mejores teorías, confirmadas además por innumerables éxitos,sería injusto olvidar, sobre todo en un proyecto educativo, a aquéllos que también enriquecieron el psicoanálisis al precio, algunas veces, de una violenta oposición al maestro vienés o más tarde a susteorías.
La teoría de Alfred Adler, por el contrario, está muy ampliamente orientada hacia los problemas educativos y pedagógicos. Libros como el temperamento nervioso y la psicología del niño difícilcontienen material para nutrir la reflexión de los educadores y hasta pensamos que su estudio debiera formar parte del programa básico de la formación de maestros.
Anna Freud, la propia hija delmaestro, tuvo el merito de señalar la insuficiencia de las explicaciones tradicionales; y si en nuestros días la interpretación que da de los efectos parece a veces trivial, hay que ver en ello la pruebade que el psicoanálisis ha hecho más progresos en el sentimiento popular que lo que lo generalmente se cree.
Sigmund Freud, adquiere la convicción intima de que el comportamiento humano no dependesolamente del sustrato físico y químico de la persona sino que se origina fuertemente en un psiquismo carente de realidad concreta.
Freud elaboró su primer estudio sobre el análisis psíquico a partirdel caso de Anna O (Bertha Pappenheim de 21 años), una histérica con síntomas manifiestos como la tos nerviosa, perturbaciones visuales, amnesias parciales, y sobre todo una parálisis que vaalcanzando poco a poco casi todo su cuerpo. Freud veía en Anna una psiconeurosis de defensa: un sentimiento que se reprime no por ello queda borrado, sino que resurge con la particularidad de que lo hacetransformado.
En 1893, Freud elaboró, la noción del inconsciente. Vio en el inconsciente el lugar de acumulación de los afectos reprimidos; hoy se sabe que el inconsciente no puede definirse como una...
Regístrate para leer el documento completo.