el psicoanalisis

Páginas: 3 (702 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014























“EL PSICOANALISIS”


Sigmund Freud su creador.

El psicoanalista ofrece una primera ventaja, la de encarar toda la historia del sujeto, por elhecho de que tiende a explicar el presente a través del pasado.

Las etapas de desarrollo están determinadas ante todo por la evolución de los intereses.

El niño cuando no sale vencedor del combatequeda abierta la puerta para trastornos que acaso tarden años en manifestarse, pero no dejarán por ello de aparecer de un día a otro.
Una orientación nueva: La realidad del inconsciente la “tópica” yla dinámica freudiana, la concepción de un sujeto ligado a su pasado.



El psicoanálisis merece un lugar de privilegio entre las ideas actuales de la pedagogía.
La lección suprema de Freud y desus sucesores: el hombre es esencialmente un ser social que se distingue radicalmente de los restantes seres animados por el privilegio de su psiquismo.


La medida en que cada niño pequeñofranquea con éxito las diferentes etapas, oral, anal, facial, genital, de sus primeros tiempos de existencia determina su grado de equilibrio.
La educación no requiere solamente la influencia sobre eleducando sino la también la puesta en juicio del educador
Lo que el psicoanálisis le exige al educador, es nada menos que una capacidad de discernimiento suficiente para descubrirse y reconocerse a símismo, condición necesaria para superar las conductas primitivas de la incoherencia infantil y de la rigidez defensiva.
Lo esencial de la educación es brindarles seguridades de que son queridos,deseados, que se les asistirá si lo necesitan, todo lo cual destaca la importancia de las relaciones interpersonales.


EL PSICOANALISIS Y EL MAESTRO SEGÚN FREUD
Durante la jornada laboral, a la cualllamamos “normal” dentro del salón de clases, el maestro se encuentra con diferentes actividades y acciones, que todos los integrantes de ese grupo realizan al llevar a cabo las estrategias que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicoanalisis
  • El psicoanálisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanálisis
  • El Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS