El Psicoanalisis

Páginas: 2 (258 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2012
Para Freud la sexualidad abarca un papel importante en la causación de los síntomas. Para él la pulsión (impulso que tiende a la satisfacción) sediferencia taxativamente del instinto (conducta preformada y heredada –propia del comportamiento animal- dirigida a la conservación y la reproducción de la especie).Él señala que en su época hay una opinión vulgar acerca de la sexualidad que es errónea, en la cual se establece que surge en la pubertad, su objeto es elsexo opuesto y su meta la unión sexual. Para él esto no es así, ya que existen numerosas conductas que se apartan tanto del objeto hacia el cualsupuestamente se dirige la tendencia sexual, como de su fin o meta.
En la sexualidad infantil la principal fuente de placer es la excitación de ciertos lugares delcuerpo particularmente estimulables, los genitales, la boca, el ano y la uretra, la piel y otras superficies sensibles. Esta etapa se denomina “autoerótica”.Freud distingue tres fases: oral, anal y fálica. En esta última adquieren importancia los genitales y también las investigaciones sexuales del niño (porejemplo saber de dónde vienen los bebés). Luego de la etapa falica aparece la etapa de latencia, caracterizada por la declinación de la actividad y elinterés sexual propios de la infancia, hasta el momento en que surge la pubertad. Con esta última se alcanza una cuarta fase denominada genital, en la que seproducirá la subordinación de las distintas pulsiones parciales bajo el primado de los genitales posibilitando la unión sexual y con ella la reproducción.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicoanalisis
  • El psicoanálisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanálisis
  • El Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS