El Que Diran
“A veces vamos, no a donde hay que ir, sino a donde se va.”
“Aprobamos y condenamos las mismas cosas; éste es elresultado de todo juicio que se falla por el voto de la mayoría”
“Si dos individuos estan siempre de acuerdo en todo, pùedo asegurar que uno de los dos piensa por ambos” Sigmund Freud
Yo piensoque en esta sociedad más que nada en la adolescencia uno se preocupa por el “qué dirán”; ya que muchas veces, no vamos a donde queremos ir, sino a donde se va. Con esto no quiero decir que no tomemosconsejos de los otros ni que estemos siempre en desacuerdo con la opinión de los demás, lo que digo es que toda nuestras vidas no transcurra por lo que digan los otros, porque no siempre es lo quequeremos. Podemos tomar consejos y opinar igual que el otro, pero en una cierta medida porque si no terminan pensando por nosotros. Muchas veces aprobamos y condenamos las mismas cosas que los otros yaque este es el resultado de todo juicio que se falla por el voto de la mayoría. Es triste pensar que muchas veces se opina de determinada manera para no quedar mal con un determinado grupo o pormiedo a que lo miren diferente.
Como hay personas que van siempre con la corriente, también las hay aquellas que van siempre en contra, por el simple hecho de creer que saben mucho y creer que la mayoríadel mundo está equivocado. Esto sucede mucho en la misma edad de la cual estábamos hablando: la adolescencia. Hay veces en que el adolescente al haber acumulado diversa cantidad de conocimientosllega un momento en el cual se cree que se sabe muchas cosas y lo que uno dice es así, y si no es así, está mal. Al llegar a ese punto se pierde un poco el aprendizaje, porque no se quiere dar lugar a unaopinión distinta.
Entonces… ¿Está bien o mal pensar igual que los demás? Hay que mantener un equilibrio, porque uno no sabe todo y necesita de los otros para aprender pero también tiene que dar su...
Regístrate para leer el documento completo.