El robo simple
INTRODUCCIÓN…………………………………………………..…3 pág.
DEFINICIÓN LEGAL…………………………….............................4 pág.
MADALIDADES DEL ROBO………………………………………4 pág.
ELEMENTOS CONSTITUTIVO DEL ROBO SIMPLE…………..…5-8 pág.
TENTATIVA DEL ROBO……………………………………………6 pág.
MOVIL DEL ROBO…………………………………………………7 pág.
INMUNIDAD LEGAL……………………………………..……...9-10 pág.
PENALIDAD DELROBO………………………………………10-11 pág.
FULLERIAS DE BEBIDAS Y ALIMENTOS………………………12 pág.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LAS FULLERIAS DE BEBIDAS Y ALIMENTOS………………………………………….………..12-13 pág.
PENALIDAD…………………………………………………………13 pág.
FULLERIAS DE HOTEL………..…………………………………....14 pág.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LAS FULLERIAS DE HOTEL…14 pág.
PENALIDAD………………………………………………………….15 pág.
CONCLUSIÓN………………………………………………………..16 pág.BIBLIOGRAFIA……………………………………………………….17 pág.
INTRODUCCION.
El robo: según el código penal dominicano entiende: el que con fraude sustrae una cosa que no le pertenece, se hace reo de robo.
En el siguiente trabajo se desarrollara unas de las vertientes del robo, lo cual por demás sabemos que es un delito tipificado en nuestra legislación penal. El robo es el principal delito que secomete en contra de la propiedad privada, el robo tiende a ser clasificado de la siguiente manera: ROBO SIMPLE Y ROBO CALIFICADO.
En esta investigación se llevara a cabo sobre el ROBO SIMPLE. El cual su definición legal establece lo siguiente: el robo es la primera infracción prevista en la legislación dominicana en el capítulo de los crímenes y delitos contra la propiedad y es el de comisiónmás frecuente en todos los delitos en contra de la propiedad.
Debemos entender que es el robo y cómo podemos diferenciarlo de otros delitos que atentan contra la propiedad, ya que si existen otros métodos de entrega de la cosa o el bien que se pretende obtener.
DEFINICION LEGAL:
El robo es la primera de las infracciones prevista en el artículo de crimines y delitos en contra de lapropiedad.
El artículo 379 del código penal dominicano lo define de la siguiente manera: ‘El que con fraude sustrae una cosa que no le pertenece se hace reo de robo’ es decir que el robo es la sustracción fraudulenta de una cosa ajena. Este se distingue de la estafa y el abuzo de confianza, ya que la víctima ha sido desposeída de la cosa en contra de su voluntad.
MODALIDADES DEL ROBO:
Elrobo es susceptible de diversas modalidades ya que unas veces constituye un delito y es llamado como robo simple; y cuando este constituye un crimen es llamado como robo calificado.
Robos simples: son aquellos que, reuniendo todos los elementos indispensables para constituir el delito, no están acompañados de ninguna circunstancia especial que pueda agravarlos. Estos robos a cuales pertenecenlas fullerías y raterías, están previsto en el art.401 del código penal dominicano.
Elementos constitutivos del robo simple.
El robo simple consta de cuatros elementos constitutivos los cuales son:
A) Una sustracción;
B) Es necesario que la sustracción sea fraudulenta;
C) La sustracción fraudulenta debe tener por objeto una cosa mueble;
D) La cosa sustraída fraudulentamente ha serajena.
Además el autor no debe estar protegido por una inmunidad proveniente de lazos de familia que unan a la víctima.
A) La sustracción:
Es preciso que haya una sustracción, es decir que se ponga de manifiesto el hecho de desplazar, de llevarse cualquier cosa, lo que presupone cierto movimiento. Donde al final según Garcon, la sustracción es la usurpación de la posesión.
La dinámicabásica del robo es la de apoderamiento ilegal y cauteloso, a excuso, constituyendo un desplazamiento ilícito de la posesión más que de la propiedad, puesto que tampoco en este delito se requiere la plenitud de este derecho en el sujeto pasivo.
En un sentido puede considerarse integrado el delito de robo, si el detentador de una cosa, después de haberla entregado a su...
Regístrate para leer el documento completo.