El rol pedagogico
“Introducción al Recorrido de formación para directivos”
Estimados y estimadas directivos,
Nos produce gran satisfacción darles la bienvenida a este espacio desde el cual buscaremos
promover- junto con ustedes- diálogos, reflexiones y aprendizajes compartidos sobre “nuestra
escuela”.
Queremos contarles que miles de directivos de instituciones educativas de distintas provincias
denuestro país, de todos los niveles (incluyendo a los Institutos de Educación Superior), de
diversas modalidades -tanto de gestión estatal como de gestión privada- estarán iniciando,
como ustedes, este Recorrido de Formación para directivos en el marco del Programa Nacional
de Formación Permanente “Nuestra Escuela”.
Como ustedes saben, el Programa “Nuestra Escuela” resulta una reivindicaciónhistórica hacia
la garantía del derecho a la formación permanente de las y los docentes, con una propuesta
universal, federal, gratuita, en ejercicio y de calidad. Pensemos y dimensionemos juntos/as- en
el marco de este camino que transitaremos- la importancia que tiene ser protagonista de este
colectivo del cual ustedes y los/as docentes de sus escuelas, empiezan a formar parte.
Resultasignificativo considerar aquí que el derecho de las y los docentes a la formación
permanente genera contextos de posibilidad y nuevas condiciones de trabajo que, adquieren
verdadero sentido e intencionalidad en la medida en que redundan en el fortalecimiento de
las escuelas y de sus equipos para la mejora de la calidad de la educación.
Hoy, la formación permanente resulta un derecho conquistado detodas/os las/los docentes de
nuestro país y nuestro objetivo -como equipos docentes en instituciones escolares- radica en
garantizar condiciones institucionales y pedagógicas para hacer efectivo el derecho a la
educación de niñas/os, jóvenes y adultos que habitan el territorio nacional.
A ser parte de este desafío de protagonismo histórico hemos sido convocados/as.
VIDEO DE BIENVENIDA DELMINISTRO Y VICEMINISTRO
EL ROL PEDAGÓGICO DE LOS DIRECTIVOS EN EL RECORRIDO DE FORMACIÓN
DEL PROGRAMA “NUESTRA ESCUELA”
Las prioridades de política educativa de los últimos años, establecidas en la Ley de Educación
Nacional y en diversas resoluciones del Consejo Federal de Educación, nos desafían a poner las
instituciones escolares en el centro de la escena, para afianzar, ampliar yprofundizar las
transformaciones que se fueron generando. Sabemos que la conducción de la escuela es el
ámbito privilegiado para dar direccionalidad y sentido político pedagógico a las acciones que
cada institución decida llevar adelante, en el marco de su propio proyecto educativo. Es el
directivo quien gobierna un proyecto colectivo que intenta dar respuesta a los problemas
educativos queatraviesan la vida escolar todos los días e ir avanzando así, hacia la garantía del
derecho a la educación.
Por otra parte, la responsabilidad del directivo (o equipo directivo) de planificar y desarrollar
las jornadas institucionales e interinstitucionales en el marco del Programa “Nuestra escuela”,
pone en relevancia y valor, su función formadora y pedagógica. Desde esta concepción, el
directivo noes solo quien “gestiona”, administra y “apaga incendios” en función de las
urgencias o emergentes, sino que es quien da direccionalidad, quien “dirige” efectivamente los
destinos de la escuela, quien conforma equipos de trabajo, quien conduce y contribuye a la
formación de esos equipos, es decir, quien considera su propia formación y la de los y las
docentes de su institución, como parte de supropio trabajo.
El presente Recorrido de Formación se organiza para fortalecer la función y la tarea formativa y
pedagógica de los directivos y hace énfasis en tres aspectos principales:
1-
La formación ética, política y pedagógica de los directivos, en relación con los temas
que aborda el Programa.
2- La formación conceptual, pedagógica y didáctica para la organización y coordinación...
Regístrate para leer el documento completo.